fbpx
El Registro Catastral gasto mucho, hace poco y no admite cambios
El Plan Estratégico Original del RIC, estableció que para 2025, los 340 municipios del país debían contar con registros catastrales; no obstante, en casi 20 años, solo se ha avanzado en 21 municipios.
Publicado el 26 Jun 2024

El Registro Catastral gasto mucho, hace poco y no admite cambios

El Plan Estratégico Original del RIC, estableció que para 2025, los 340 municipios del país debían contar con registros catastrales; no obstante, en casi 20 años, solo se ha avanzado en 21 municipios.

 

 

El Registro de Información Catastral (RIC), la entidad que nació en 2005 y cuya finalidad es establecer la certeza y seguridad jurídica de la propiedad, tenencia y uso de la tierra, ha sido más bien un botín de plazas para pagos políticos. Así quedó revelado en 2018 por medio de las investigaciones de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La entidad tiene una planilla de 707 trabajadores, de los cuales 696, son contratistas 022, un renglón que se ha prestado para abusos y simulación de labores.  

El Plan Estratégico Original del RIC, estableció que para 2025, los 340 municipios del país debían contar con registros catastrales; no obstante, en casi 20 años, solo se ha avanzado en 21 municipios. El actual director del RIC, es Acxel de León, quién llegó a la institución en 2017, bajo la administración del expresidente Jimmy Morales y permaneció en el cargo en el gobierno de Alejandro Giammttei.

La entidad es autónoma y el nombramiento se hace por votación de Consejo Administrativo, integrado por siete entidades, entre ellos el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), el titular de esta cartera, Maynor Estrada, es quien preside, como representante del Ejecutivo.

Estrada, solicitará hoy en sesión de consejo la destitución de De León, por supuestas anomalías administrativas. Es la segunda vez que lleva a la mesa la petición de que sea removido del cargo, pero: Los representantes del Colegio de Abogados y del Colegio de Ingenieros Civiles, rompieron el quórum y eso evitó que se ejecutara la destitución. Incluye en esta lista al representante del Colegio de Agrónomos.

Son tres los que no están participando con la propuesta del gobierno de hacer las instituciones más transparentes.

Una de las 6 causales de remoción que exponen es la literal D, de la ley en materia. Que establece que es posible la destitución cuando haya cometido actos fraudulentos, ilegales o evidentemente contrarios a las funciones o los intereses del RIC. El director de León responde a los señalamientos del presidente del consejo:  Gracias a Dios, en la institución no hay ninguna denuncia al respecto, por otro lado, los entes que nos auditan, -la Contraloría General de Cuentas-, nos envió recientemente el informe de auditoría y ni la institución ni el director tienen algún hallazgo.

El director justifica que durante su gestión desde 2017, se concluyó el catastro en 20 municipios, mientras que en los 14 años anteriores solo 1.

El ministro de Agricultura, quien preside el consejo señala que hay protección al director por parte de los consejeros representantes de los colegios profesionales y además apunta a conflicto de interés, toda vez que tienen una plaza como trabajadores y a la vez toman decisiones en la mesa del consejo.

En efecto, José Luis Chapas, esta contratado en el renglón 022, como profesional Especializado en Asuntos Específicos de la Dirección Ejecutiva, con un salario mensual de Q25 mil 625 y recibe dietas del consejo por la representación del Colegio de Abogados. En abril percibió por este concepto Q6 mil 600.

El representante del Colegio de Ingenieros Agrónomos, está contratado como asesor técnico con salario de Q20 mil. En abril también recibió dietas por Q6 mil 600.  El director asegura que no existe prohibición de integrar el consejo y al mismo tiempo ser contratistas.  “no los limita”. En efecto la ley no lo establece y el reglamento señala que, si algún miembro del consejo tiene conflicto de interés por un tema en particular, puede abstenerse de participar en la sesión.

El director del RIC, devenga un salario mensual de Q59 mil 297, cuando se suman dietas al mes por Q6 mil 600, percibe Q65 mil 897. La institución cuenta con un presupuesto de Q157. 2 millones y de acuerdo con el Portal de Transparencia Presupuestaria, ha ejecutado Q49 millones, de los cuales Q45 millones son para funcionamiento y solo Q4 millones para la inversión.

El titular del MAGA, cree que el RIC, sigue siendo un botín de plazas, como ocurrió durante el gobierno del Partido Patriota, según lo puso en evidencia la CICIG. 

 

Henry Bin

Periodista

Sobre Henry Bin

Periodista