13 cadáveres en cinco días: Guatemala bajo la perturbación de la violencia

En menos de una semana fueron abandonados 13 cuerpos y dos cabezas humanas en distintos puntos del país. Las autoridades investigan si se trata de una guerra entre pandillas o de una operación de limpieza social. Expertos advierten que el macabro hallazgo es un mensaje de poder criminal hacia el nuevo ministro de Gobernación y al Gobierno de Bernardo Arévalo.
Cadáveres
Publicado el 29 Oct, 2025

Escuche la nota aquí: 

Hay preguntas sin respuesta alrededor del perturbador hallazgo de 13 cadáveres y dos cabezas abandonados en distintos puntos durante los últimos 5 días. Incluso hay quien se atreve a preguntar si el país está delante de una operación de limpieza social.

El viernes la Policía y la Fiscalía procesaron la escena de 9 cuerpos en bolsas plásticas en kilómetro 21 ruta al Atlántico; el lunes, 3 osamentas más y dos cráneos en la misma ruta; y ayer, otro cadáver en la zona 4 de Mixco. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) identificó a 7: 5 tienen antecedentes criminales y no descartan que se trate de venganzas entre pandillas, pero es solo una hipótesis.  

El INACIF no reporta mayores detalles, pero los cuerpos estaban en descomposición y Juan Francisco Solorzano Foppa, exfiscal de delitos contra la vida y exdirector de análisis criminal del Ministerio Público, sospecha que es una disputa entre la Mara Salvatrucha, Barrio 18 y Los Caradura. Es incierto de qué grupo son los muertos. Además, señala, hay un mensaje para Marco Antonio Villeda, nuevo ministro de Gobernación:

Para mí, el mensaje es claro: las estructuras tienen la capacidad de desaparecer a una persona.  Los Caradura han sido famosos por desaparecer a sus víctimas –recordemos el caso de 5 personas que desaparecieron de una discoteca de zona 9. No es que sea nueva esta forma de actuar.  Lo que sí es nuevo es que los saquen y los muestren a la población. Es un mensaje de terror y para las autoridades, es evidenciar el poder criminal.

El exfiscal Solorzano Foppa denunció en sus redes sociales complicidad entre las pandillas y el exministro de Gobernación Francisco Jiménez, quien tras desvelarse la fuga de 20 mareros, renunció.

Cadáveres

Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), organización de derechos humanos.  “pareciera una prueba de fuerza; le están diciendo al Ejecutivo: “aquí estamos y estamos dispuestos a enfrentarlos”. Esa muestra de fuerza se convierte en una prueba para el nuevo ministro y, en estos casos, siempre aprovechan las pugnas entre delincuentes para deshacerse de contrincantes.

Pero Polanco también cree que puede existir una operación de limpieza social para desestabilizar. 

“Recientemente hubo alguna comunicación de los “oficiales de la montaña”, un grupo de extrema derecha que violó los derechos humanos y se da el ruido del armamento robado en el ministerio de la Defensa. Entonces, no se debería de descartar que se trate de limpieza social,  yo creo que ahorita se están dando esos elementos.  ¿El motivo? Sea guerra entre pandillas o acto de limpieza social es aprovechar la debilidad del Ejecutivo, en la que están haciéndole una demostración de fuerza a Bernardo.

El exfiscal, aunque no descarta las ejecuciones extrajudiciales, se inclina más por la lucha de poder entre grupos criminales y algo le llama la atención:

Que tengan la capacidad de almacenar 12 cuerpos y sacarlos cuando los consideren conveniente y en estado de descomposición que es algo muy complejo. Es una logística muy grande y necesitaron un área desolada; hay que esperar si los forenses dan otros detalles… como si estuvieron expuestos a refrigeración o cosas así.

El INACIF aún no determina estos extremos y está en análisis para calcular el tiempo en que fallecieron.

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista