Escuche la nota aquí:
Héctor Aldana es uno de los candidatos más fuertes del partido VAMOS para la primera secretaría del Congreso de la República. Con este alfil, la colación opositora dominaría la Junta Directiva. Aldana es quien el 4 de pidió gritos el recuento de los votos en el Parque de la Industria en julio de 2023. Bernardo Arévalo había pasado a la segunda vuelta: ¡abramos las cajas, tenemos tiempo suficiente; abramos las cajas!
Aldana es uno de los 4 diputados a quienes el Congreso autorizó Q18 mil para viajar del 5 al 9 de mayo a Washington DC, a una “reunión especial de parlamentarios centroamericanos” con congresistas estadounidenses. Pero Aldana no logró que se le emitiera una visa diplomática; tampoco pudo viajar Guillermo Ralda, de CABAL, así que solo viajaron Sandra Jovel de VALOR; Álvaro Arzú, Unionista.
La ausencia de Arzú y Jovel restó votos a la alianza de Allan Rodríguez y Felipe Alejos en la sesión del martes; y el oficialismo supo ganar terreno y votos en tiempo récord para evitar que VAMOS ganara el control.

Sandra Jovel y Álvaro Arzú, en Washington DC.
La primera secretaría
ConCriterio obtuvo información de que varios diputados de VAMOS se desmarcaron de su propia bancada. Entre ellos Napoleón Rojas y otros 9 congresistas. Rojas se ausentó de la sesión del martes. Este reportero consultó al diputado pero evitó hablar del tema: “no es un tema de VAMOS”.
Ronald Portillo, diputado de VAMOS, también es potencial candidato a la secretaría, pero apoyado por el Semilla y su alianza. Él responde que desconoce: pero tampoco rechazaría, pero no quisiera que se entendiera porque me propone el oficialismo. Tampoco admite que si diputados de su bloque se desmarcaron de VAMOS.
No obstante, uno de los candidatos más fuertes de los oficialistas según fuentes cercanas a la Junta Directiva es César Fión, diputado de la facción de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), separada de Sandra Torres. El diputado Fión:
“He escuchado que mi nombre lo han puesto, pero no tengo una propuesta oficial. Nosotros somos 16 diputados disidentes de la facción de Sandra Torres; el grupo de 12 diputados de Torres están con Allan, Felipe y Álvaro; y si mi nombre suena, tiene que ser del otro grupo.
Los votos se medirán de nuevo en la sesión del martes. Roberto Alejos, analista político: el tema salarial se terminó, ahora tienen que decidir de qué lado están, pero esta semana aún será de cabildeos y negociaciones. Creo que parte de la ausencia de diputados ayer –el martes– es que ya hay congresistas en el limbo y algunas personas del grupo de Allan los están abandonando.
Hay otro elemento en juego. El anuncio del Ministerio Público sobre medidas judiciales a propiedades de Miguel Martínez, pareja del expresidente Alejandro Giammattei. La exdiputada Sandra Morán interpreta: Puede leerse como una amenaza ya que el MP está coaccionando permanentemente a diputados.
Y Alejos: Esto no ayuda. No es que los diputados –de VAMOS – digan “me voy a ir con los oficialistas porque el MP ya está perdiendo poder”. Al contrario, es un MP fuerte y sólido y los amenazan con eso: “los vamos a investigar, vamos a investigar a su familia”. Pasó en la SAT y en muchos lugares.
La otra semana finaliza el periodo de sesiones ordinarias. Ambos grupos necesitan tiempo para consolidar sus alianzas. Durante el receso, una comisión permanente puede convocar a sesiones para abordar temas pendientes o bien esperar a agosto para arrancar el segundo periodo ordinario.