Zacapa: diputados y alcaldes en lucha de poder político y territorial

El diputado Julio Portillo, de CABAL, y el alcalde Gustavo Galván, de La Unión Zacapa, escalan sus conflictos con señalamientos y denuncias mutuas.  
Publicado el 25 Jul, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

Zacapa mantiene una lucha de poder político y de territorio. La confrontación entre Gustavo Galván, alcalde de La Unión, y Julio Portillo, diputado distrital por CABAL, es solo uno de los síntomas: el martes y jueves se enfrentaron en el polideportivo del municipio y ambos se denuncian ante el Ministerio Público (MP), la Contraloría General de Cuentas (CGC) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El jefe edil acusó al congresista de usar los programas sociales del ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para autopromocionarse en un acto de supuesta fiscalización del Bono Educación y Salud del Registro Social de Hogares. En una transmisión desde sus redes sociales, el alcalde increpa a una asesora de Portillo:

Alcalde: “Ustedes, como Congreso, tienen que estar fiscalizando, no haciendo publicidad política.

-Asesora: el Congreso fiscaliza

-Alcalde: ¿regala teléfonos el Congreso?

-Asesora: Todos pueden apoyar a la población.

-Alcalde: aquí le piden el DPI a la gente y número de teléfonos. Si vamos a regalar 100 teléfonos, tienen que reportar ese gasto.

-Asesora: no porque no es dinero público.

-Alcalde: ¡ah es lavado de dinero!

En dicha actividad eran visibles banners del Congreso y en las mesas, digitadores que entregaban “hojas de fiscalización” portaban el logotipo del Legislativo: los formularios requerían nombre, DPI y número de teléfono a los vecinos. 

En entrevista con ConCriterio el diputado Portillo admitió que los digitadores trabajan para él. Sobre los teléfonos regalados:  

No se regaló ninguno, lo que yo les dije a las personas fue: “si usted no tiene teléfono, le puedo ayudar con darle uno para que usted no pierda el beneficio”. Pero él –el alcalde– llegó alebrestado y ya no dimos nada, pero los iba a pagar de mi sueldo.

Sobre el requerimiento de datos personales:  yo puedo recabar toda la información. Lo que estamos haciendo es cotejar, es una auditoría cruzada.

Captura de pantalla de la transmisión del alcalde Galván.

Este reportero planteó las consultas a la oficina de comunicación del  Congreso y remitieron al artículo 55 de la Ley Orgánica del Legislativo el cual señala que los diputados pueden solicitar información de la administración pública, mas no de los ciudadanos.

En su transmisión, el alcalde Galván enfatizó en la seguridad del alcalde: señaló que los 4 PNC asignados al municipio tenían la orden de custodiar al congresista; además, señaló que llevaba 4 agentes más con chalecos del Congreso. El Legislativo respondió que no brinda seguridad a Portillo y Gobernación confirmó que 6 agentes lo cuidan.  Portillo: 

“Sí, porque la vez pasada él me violentó; y el MP y el Juzgado de Paz le dictó medidas de alejamiento. Además de eso, por el accidente que tuve zona 1; me intentaron matar en 2016; entonces tengo un esquema de inseguridad que hay aquí en Zacapa”.

Dos diputados tienen pleito por los programas sociales en Zacapa

Tanto el alcalde como el diputado participan por primera vez en cargos públicos. Portillo enfrenta antejucio a raíz de una denuncia de Galván quien lo acusó de cobrar comisiones en proyectos del municipio. Pero la situación parece ir más allá y el alcalde hace fuertes afirmaciones entrevista con ConCriterio: 

Desde diciembre de 2023 yo tuve una llamada de él a medianoche, intimidándome, queriéndome condicionar para un voto a la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) –él era diputado electo todavía–; estaba “con gente muy pesada” del área y me dijo que tuviera ciudadano yo y mi familia.

-¿Se refiere a gente vinculada al narcotráfico?

-Gente que hasta está solicitada por EE.UU.

-¿Quiénes?

-Yo no le voy a decir, me vuelan la cabeza. Yo lo respeto, pero le tengo miedo, por eso no puse la denuncia porque sé el calibre de persona (que es)”.

Ante los señalamientos, Portillo responde: yo no tengo ninguna relación con el crimen organizado aquí en Zacapa y eso es lo que les duele a ellos. Esa es una difamación, yo jamás he tomado alcohol y no lo he llamado de noche.

Al alcalde se le asocia con la diputada Carolina Orellana, de VAMOS, y él explica que acude a ella precisamente por los conflictos con Portillo:  yo gestiono más con Carolina, no porque vaya políticamente con ella, sino porque vi que esta persona –el diputado– es falso.

El alcalde Galván también participó con VAMOS y ganó con el respaldo del 42% de los votos, mientras que Portillo, con 18.9% con CABAL. 

 

Henry Bin

Periodista