Diputados buscan acuerdo para un “combo 2026”:  una ley es clave en el paquete

Un nuevo bloque de leyes reaviva las discusiones y la agenda en el Congreso: elección de Junta Directiva 2026, Presupuesto y reformas a la Ley Orgánica del Legislativo dentro del paquete. 
Publicado el 28 Jul, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

El Congreso de la República arranca el segundo periodo de sesiones ordinarias el próximo viernes, con muchos pendientes y pocos acuerdos.

Entre los pendientes: elegir representantes para el directorio de la Superintendencia de Competencia, la única designación pendiente es la del Legislativos, pero tras 3 intentos no hay luces para elegirlos.

Por otro lado, la vacante de la diputada Karina Paz en la primera secretaría de la Directiva: han pasado 4 meses y la previsión es que se termine el año sin suplir esa plaza. Hay candidatos en oficialismo y oposición, pero no hay acuerdos.

Más bien los esfuerzos, según congresistas, se enfocarán en lograr consenso para un “combo 2026”: nueva Junta Directiva, aún no definen si Nery Ramos seguirá un tercer año como presidente; preocupa más quiénes integrarán vicepresidencias y secretarías, por la atomización de poder; y como salida al problema, proponen reformar la Ley del Organismo Legislativo (LOL), además del presupuesto y préstamos del Ejecutivo.

José Chic, diputado de VOS: La Junta Directiva (2026) tiene 2 problemas para integrarse: uno, la gran cantidad de diputados independientes que hay; y dos, la gran fragmentación de los bloques legislativos y eso hace que las negociaciones sean más difíciles. Nery Ramos ha expresado que no buscaría la reelección como Presidente; pero más allá de eso es cómo integrar el resto de la JD, de cara a las elecciones de 2026.

Chic apuesta por el Combo 2026.  “Como sucedió en el año anterior que hicieron un paquete: préstamos, presupuesto y Junta Directiva y las reformas a la LOL.

Juan Pablo Mendoza, diputado de CREO y quinto secretario de la Directiva, coincide con Chic en ciertos puntos del paquete: 

Son oportunidades para poder entablar nuevas conversaciones entre los distintos bloques, para que en la línea de este conversatorio, meter un combo de iniciativas interesantes.

No obstante, respecto a que se hagan cambios a la ley para regresar los beneficios diputados independientes señala: los que somos institucionales no lo vemos al 100 por ciento bien; aunque se ha hablado con los colegas. los votos no están firmes para pasar la ley.

Para reformar la Ley Orgánica, Chic cree que hay 65 votos:

“Sí está dentro del ambiente la posibilidad de aprobar la LOL, para que los independientes puedan obtener cargos en la JD y comisiones. Eso sí va a cambiar el panorama total y ahí van a surgir nuevos candidatos a presidir el Congreso”.

La página del Congreso reporta que hay 36 diputados independientes, entre ellos los 23 de SEMILLA, que se han dividido en Raíces.  

El diputado Chic cree que si no se reforma la ley, se abre la posibilidad para que vuelvan a dirigir diputados como Álvaro Arzú o Allan Rodríguez.  

Hay ya una iniciativa de ley en el Congreso, que pretenden convertir a grupos de 8 diputados en bloque; la propuesta fue impulsada por el diputado Raúl Barrera de SEMILLA, antes que este bloque se dividiera con la facción de Samuel Pérez, que conformó Raíces con 9 integrantes, con lo cual también se beneficiaría. Pero se necesitan 81 votos para su aprobación.

 

 

Henry Bin

Periodista