Líderes pandilleros pretenden “frenar traslados” con 10 acciones judiciales  

24 horas después del traslado de líderes pandilleros a la cárcel de máxima seguridad, sus abogados presentaron acciones legales ante los juzgados.  
Publicado el 4 Ago, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

 

No habían pasado 24 horas y el viernes las autoridades del Sistema Penitenciaria acompañaron a jueces a ejecutar 10 exhibiciones personales en favor de los 10 pandilleros del Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS) trasladados de Pavoncito y Fraijanes II a la cárcel de máxima seguridad Renovación I en Escuintla. El mismo viernes por la tarde se registró un conato de amotinamiento en esa prisión.

¡Barrio 18 contra hijos de puta!

Quién vocifera es Aldo Dupie Ochoa, apodado “El Lobo”, máximo líder de la pandilla del “Barrio 18”, en prisión desde los 15 años. Acumula un prontuario criminal y condenas por más de 3 mil años por diversos crímenes: homicidios y extorsiones. Es uno de los 10 trasladados la madrugada del jueves. Otro es Jahir de León, alias “El Diabólico”, quien ejerce el liderazgo de la MS; en 2016 fue condenado a 168 años de prisión por la decapitación de 4 personas, cuyos restos fueron abandonados entre otros puntos, uno de ellos frente al Congreso de la República, con notas intimidatorias. Los otros 8 son subordinados.

Los 10 traslados

Barrio 18:

  1. Aldo Dupié Ochoa, “El Lobo”, líder.
  2. Wilder Rodríguez Aguilar, “El Pato”, de la clica Solo Para Locos, quien controla la zona 12 y Villanueva y el resto del sur de la ciudad.
  3. Manuel Rivas, “Dreamer”, ranflero, quien recibe órdenes y a la vez emite directrices al resto de la rueda.

Mara Salvatrucha:

  1. Jorge Jahir de León, “El Diabólico”, líder.
  2. Ángel Reyes, “White” del consejo de la MS
  3. Myro de León, “Viejo Zacapa”, ranflero.
  4.   Ronald Choc, “Sexy Boy”, ranflero
  5. Nixon Bantes, “El Flaco”, ranflero.
  6. Jarvin Itzoy, “Crazy”, ranflero
  7. Amílcar Torres, “Garrobo”, ranflero.

«El Lobo»

Liderazgo

Un investigador que declina hablar al micrófono señala que solo el “El Lobo” y “El Diabólico” son cabecillas o “primera palabra”, como se les conoce dentro de las organizaciones criminales, y cree que moverlos de prisión no tendrá efectos en la criminalidad y extorsiones.

Édgar Gómez, un fiscal retirado con 18 años de experiencia en perseguir delitos de pandillas e investigar crímenes contra la vida:

Ante el traslado de un líder, inmediatamente asume el segundo al mando. Los cuadros nunca se quedan vacíos, están muy bien organizados. Si dejan incomunicado al mando, los otros ya saben qué hacer con las actividades delictivas.

Pero el liderazgo dentro de la pandilla se respeta y por eso estos dos grandes cabecillas han permanecido en la cúpula por muchos años: cuando yo traté a “El Diabólico” ya era de los altos mandos de la MS.

«El Diabólico».

División

El Lobo también ha sido jefe por décadas. El investigador que declinó identificrse relató que en 2024 fueron asesinados José Daniel Galindo alias “Criminal”, Luis Humberto García “Viejo Strong” y Gustavo Pirrir “Hammer” pues pretendieron dar un golpe de poder a “El Lobo”, quien para entonces se agenciaba de Q75 mil semanales, producto de las extorsiones. Además, “El Lobo” se casó con María Marta Castañeda Torres, sobrina de Sandra Torres, exprimera dama y excandidata presidencial de la UNE, con quien supuestamente dirigió negocios al margen de la pandilla y eso motivó la división.

En 2021 Castañeda Torres fue capturada por el asesinato del capitán Byron Lima. A ella se le acusó de colaborar con Marvin Montiel, apodado “El Taquero”, principal sospechoso del crimen y condenado en 2016 a 800 años de cárcel por la muerte de 15 nicaragüenses. 

Hace 8 años, al momento de arribar a los tribunales María Marta dijo: ¿Qué piensa de las implicaciones? Es por mi amistad con Marvin Montiel.

La tasa de homicidios presenta un incremento de 16.4 a 17.5 por cada 100 mil habitantes en 2025. Mayo registra más muertes violentas con 303, según el último reporte del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

Los hechos se asocian a estas pandillas, pero ¿por qué realizar los traslados hasta ahora? Ludin Godínez, director del Sistema Penitenciario:

Esta es una investigación de meses, pero los cambios bien fundamentados para sostenerlos, porque después de los traslados llueven las exhibiciones personales que buscan frenar los cambios, pero nosotros tenemos sustento para afirmar que ponen en riesgo la seguridad ciudadana.

Renovación I en Escuintla fue inaugurada como una prisión de aislamiento para 160 prisioneros de alto perfil criminal. Su costo fue de Q4.5 millones en construcción y acondicionamiento.

 

Henry Bin

Periodista