Para los periodistas asistentes, el reciente taller sobre Inteligencia Artificial organizado por Universidad Galileo y Nestlé fue mucho más que una capacitación: fue una experiencia práctica y reveladora sobre cómo esta tecnología ya está transformando el oficio.
La jornada inició con la conferencia “Introducción a la Inteligencia Artificial: 12 conceptos clave para entenderla”, a cargo del Ing. Alí Lemus, quien explicó de forma clara y accesible cómo la IA influye en la producción y distribución de noticias. El enfoque permitió a los participantes comprender términos y procesos que, aunque propios del mundo tecnológico, hoy son indispensables en el ejercicio periodístico.
Posteriormente, el Dr. Miguel Morales dirigió el laboratorio práctico “Innovación con AI: Transformando los medios de comunicación”. En esta sesión, los comunicadores exploraron y probaron herramientas aplicables a la verificación de datos, redacción asistida y creación de contenido multimedia. Muchos coincidieron en que estos recursos podrían optimizar significativamente sus rutinas de trabajo y abrir nuevas posibilidades narrativas.
La actividad se enmarca en la Academia Nestlé, un programa enfocado en potenciar capacidades profesionales y fomentar la innovación a través de la educación. Según el M.Sc. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo:
“La inteligencia artificial está transformando todos los sectores y el periodismo no es la excepción. Buscamos generar espacios para que los profesionales de la comunicación puedan adaptarse, innovar y liderar el cambio”.
Por su parte, la Licda. Ericka Porta, Gerente de Asuntos Corporativos y Públicos de Nestlé, enfatizó:
“Para Nestlé, la educación y el desarrollo profesional son pilares fundamentales. Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso de brindar capacitación que permita a los periodistas enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades en un mundo digital en constante evolución”.
Al finalizar, los asistentes recibieron un diploma de participación y coincidieron en que la inteligencia artificial, lejos de ser una amenaza, representa un aliado poderoso para fortalecer la calidad y el alcance del periodismo en la era digital.