La Vida es Bella, a pesar del cáncer

En Guatemala, el cáncer de mama afecta a una de cada 10 mujeres, según el INCAN. El acceso a diagnósticos ha aumentado y con ello también el surgimiento de redes de apoyo como “La vida es bella”, formada por pacientes que comparten medicamentos y acompañamiento. Entre 2023 y 2025, 30 integrantes fallecieron, pero 10 han superado la enfermedad y se mantienen en remisión.
Publicado el 10 Oct, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

Una de cada 10 mujeres desarrolla cáncer de mama a lo largo de su vida, apuntan los médicos del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN). Cada vez hay más acceso a pruebas para la detección. Entre 2021 y 2024 el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) reportó crecimiento de 50% de consulta de cáncer en general. El 67% de los diagnósticos fueron en mujeres.

Elvira Monterroso

Elvira Monterroso Alvizurez, de 51 años, luchó con la enfermedad durante 1 año. Entre clínicas conoció a más mujeres y formaron el grupo de apoyo “La vida es bella” con 40 mujeres.

 “Nos conocimos en una quimioterapia. Hay de los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, del IGSS y privados. El factor común es el cáncer.  Lo que más me gusta de mi grupo es que cuando alguien tiene un medicamento, lo escribe en el grupo; por ejemplo: yo tengo Lansoprazole. Y otra responde: yo necesito. Y eso nos ha ayudado bastante en la economía.

Entre 2023 y 2025, 30 mujeres de este grupo fallecieron. Y 10 se encuentran en remisión con más de 5 años.

TikTok – Make Your Day

No Description

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista