Universidad Galileo anuncia la 16ª edición del Foro de Innovación Tecnológica – FIT 2025

La Universidad Galileo y el Comité Organizador del Foro de Innovación Tecnológica (FIT) presentan la 16ª edición de uno de los eventos más relevantes de la región en ciencia, tecnología e innovación. Del 7 al 10 de octubre de 2025, la sede central de la universidad se convertirá en un espacio de encuentro para más […]
prensa.fit 62 en baja
Publicado el 9 Oct, 2025

La Universidad Galileo y el Comité Organizador del Foro de Innovación Tecnológica (FIT) presentan la 16ª edición de uno de los eventos más relevantes de la región en ciencia, tecnología e innovación. Del 7 al 10 de octubre de 2025, la sede central de la universidad se convertirá en un espacio de encuentro para más de 300 estudiantes, investigadores y profesionales, junto a expertos internacionales provenientes de Francia, Brasil, México, El Salvador, Rumania y Estados Unidos, además de reconocidos especialistas nacionales de Banco Industrial, Cementos Progreso y Autocontrol.

El FIT 2025 ofrecerá seis tracks en paralelo enfocados en las áreas de Ciberseguridad, Videojuegos, Inteligencia Artificial & Biomédica, Vehículos Autónomos, Internet de las Cosas y Electrónica, Robótica & Automatización Industrial. Este formato busca promover el aprendizaje interactivo y el intercambio de experiencias sobre tendencias tecnológicas que están transformando la economía y la sociedad.

Entre las principales actividades se destaca la Hackathon de Innovación Social, una competencia colaborativa orientada a generar soluciones y prototipos tecnológicos que respondan a problemáticas reales en municipios patrimonio de Guatemala. Esta iniciativa se realiza en alianza con Creative Women, Diálogos y la Municipalidad de Antigua Guatemala, fortaleciendo la vinculación entre la tecnología, la sostenibilidad y el desarrollo local.

El evento cuenta con el respaldo de empresas internacionales como National Instruments, OMRON, NXP, Wavenumber y Electronic Cats, entre otras, que impulsan la metodología Learning by Doing, un enfoque de aprendizaje práctico basado en talleres tipo bootcamps y conferencias interactivas. El objetivo es inspirar a los participantes a aplicar la tecnología en la resolución de desafíos reales y fomentar su integración en un ecosistema global de innovación y transformación digital.

El FIT 2025 también reunirá a conferencistas destacados como Andrés Sabas y Eduardo Contreras (México, cofundadores de Electronic Cats), Edicley Machado (Brasil, Omron Américas), Alexandra Covor (Rumania, ingeniera en hardware abierto), Julio Seaman (Francia, Ubisoft) y Eli Hughes (Estados Unidos, experto en IoT y sistemas embebidos), entre otros referentes del sector tecnológico internacional.

Con más de una década y media de trayectoria, el Foro de Innovación Tecnológica reafirma su compromiso con la formación de talento y la promoción del pensamiento creativo, científico y emprendedor. A través de su continua evolución, el FIT se consolida como un puente entre la academia, la industria y la comunidad innovadora, posicionando a Guatemala como un hub tecnológico emergente en América Latina y como un referente en la promoción del conocimiento aplicado al desarrollo sostenible.

?s=32&d=mystery&r=g&forcedefault=1
Carolina Arévalo