Hámsteres en la política
Nos pretenden convencer de que antes las cosas estaban mal y ahora están mejor, pero el resultado para el ciudadano sigue siendo el mismo: cero.
Publicado el 10 Oct 2025

Siempre me han llamado la atención esos roedores que pasan su vida girando en una rueda sin avanzar, y por más que “pedaleen”, siempre están en el mismo lugar. Al observar la política nacional, me da la impresión de que Aristóteles cambiaría su famoso «Zoon politikón» por «Hámster politikón», en su versión tropical, naturalmente.

Es más que evidente que seguimos sin avanzar, sea con gobiernos corruptos o con aquellos que se proclaman decentes. Las contrataciones directas -a dedo- de amigos, parientes e incluso allegados emocionales se dan en ambos grupos, y la evidencia abunda. Vemos presidentes ineficaces y vicepresidentes pasivos, sin importar la fórmula presidencial. Encontramos fotógrafos personales de a Q30,000; gastos de la SAAS en viandas, masajistas o mentitas, que para la crítica de gasto público da exactamente lo mismo; fiestas y cenas en Casa Presidencial, pagadas con fondos públicos, no faltan en cualquier administración; la justicia amañada para perseguir a enemigos, se vio antes y ahora persiste; el sistema penitenciario abandonado a su suerte y desde el que se extorsiona al ciudadano, ha sido -y sigue siendo- una piedra en el zapato…, ¿y para qué seguir?, aunque no puede faltar el desastre de las carreteras: antes y ahora.

Nuestros «hámsteres políticos» giran y giran, pero no avanzan. Nos pretenden convencer de que antes las cosas estaban mal y ahora están mejor, pero el resultado para el ciudadano sigue siendo el mismo: cero. No se han satisfecho las necesidades básicas, y problemas como la desnutrición, las muertes infantiles o la violencia prevalecen, no digamos las extorsiones. Apenas hemos visto mejoras, por mucho que nos intenten vender resultados inexistentes.

Pasamos la vida girando en una rueda sin advertir que frecuentemente pasamos por el mismo punto, aunque por momentos nos perdamos en el paisaje de la circunferencia que recorremos. Una suerte de ilusión óptica que nos aterriza de golpe cada vez que nos encontramos atorados en el tráfico, requerimos atención médica o queremos que nuestros hijos accedan a una escuela pública, no digamos a la monopólica universidad estatal.

Los muchachos de la izquierda culpan a los chicos de la derecha y viceversa, sin darse cuenta de que todos se educaron bajo las mismas condiciones y valores. A ambos les importan poco las tragedias como la desnutrición infantil; los dos engañan a la SAT cada vez que pueden, y no advierten que sin valores y principios, no hay ideología que se sostenga. Mientras la sociedad esté llena de inmorales, no encontraremos el camino hacia la paz.

Los políticos hámsteres aman el poder, utilizando excusas y palabrería para ganarse a ciudadanos ingenuos y prometen lo que no pueden cumplir, aunque casi sin censura ni reclamos del auditorio de votantes. Muchos no han trabajado nunca, no han producido nada ni han emprendido un negocio o buscado un crédito para invertir; sus títulos a menudo son frutos de una educación ficticia, pero pretenden imponer sus reglas.

Iniciaremos en breve, entre críticas y apuestas, otro ciclo de elección de magistrados para la corte de constitucionalidad y para el tribunal supremo electoral, además de la elección de fiscal general. Pero las normas son las mismas que eligieron a quienes no nos gustan, y esperamos mágicamente un cambio ¡Hágame el favor! Es como querer hacer frijoles con un huevo.

Lo peor es que hay quienes creen que sí se puede, con ese optimismo enfermizo que debería figurar en el DPI, como gen dominante de los datos diferenciadores regionales, mientras se obvian años de experiencia que visiblemente muestran lo contrario.

Lo dicho: seguimos girando como hámsteres, pero pensamos que son ellos quienes lo hacen.

miradorprensa@gmail.com

Pedro Trujillo
Pedro Trujillo

Socio fundador de ConCriterio, S.A., empresa de generación de contenidos periodísticos. Profesor universitario y conductor de radio y TV

Sobre <a href="https://concriterio.gt/author/ptrujillo/" target="_self">Pedro Trujillo</a>

Sobre Pedro Trujillo

Socio fundador de ConCriterio, S.A., empresa de generación de contenidos periodísticos. Profesor universitario y conductor de radio y TV