Familia del Gobernador de Petén se beneficia con contratos públicos y plazas de confianza

La empresa familiar del gobernador de Petén, Mauricio Acevedo Sandoval, es la principal proveedora del Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Este año el 94.5% de los contratos fueron para la compañía familiar. Otros familiares del funcionario han conseguido empleos y contratos en instituciones del Estado, lo que plantea conflictos de interés.
Gobernador de Petén y presidente Arévalo.
Publicado el 23 Oct, 2025

Escuche la nota aquí:

 

La Importadora de Materiales Eléctricos (Connected Solutions IMPELSA) provee materiales eléctricos al Estado y es la más favorecida por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) durante esta administración. Es, además, la empresa de los padres de Mauricio Acevedo Sandoval, gobernador de Petén.

La semana pasada, por unanimidad, la Junta Directiva del INDE presidida por el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, adjudicó un contrato por Q34 millones para comprar transformadores. Es el negocio más oneroso que la compañía ha ganado con el Estado en 20 años y este ha sido su mejor año: ganó Q52 millones en contratos, el 94.5% con el INDE.

26331837@CDR-199-2025 (1)

José Manuel Gregorio Romero, según Guatecompras, es representante legal de IMPELSA; los padres del Gobernador, Eduardo Acevedo y Gilma Elisa del Carmen Sandoval, la fundaron. 

El gobernador:

«Mi papá lleva 50 años en el negocio; yo no tengo ninguna relación con la empresa.  A veces hay productos que no todas las empresas pueden proveer».

En el concurso por Q34 millones, un competidor de IMPELSA ofertó Q9.7 millones más caro. Ventura, como presidente del INDE, agendó una entrevista con este reportero, pero finalmente no atendió.

El gobernador de Petén financió al partido SEMILLA con Q14 mil; su sobrino Alessandro Mecca Acevedo aportó a la agrupación entre Q10 y Q20, según los registros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del 2022.

f2

Hoy, con 24 años, es asesor técnico del despacho superior de Secretaría de Coordinación y Planificación de la Presidencia (SEGEPLAN) y la institución también lo nombró en 2024 como representante suplente ante el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Macca Acevedo explicó que fue contratado un mes antes de que su tío asumiera como Gobernador.

“Yo entré como una plaza de confianza ¿por qué? Porque en ese momento el título se estaba tramitando y el colegiado aún lo estoy gestionando».

La representación ante el INAP ocurrió con un mes de diferencia: «Yo trabajé en una pequeña consultoría en INAP, como ya tenía experiencia, Carlos Mendoza me nombró en ese puesto»

En SEGEPLAN devenga Q13 mil 600 mensuales y las dietas por cada sesión en INAP ascienden a Q700, pero cobra dietas solo cuando el titular no se presenta. Comunicación Social de SEGEPLAN respondió que la contratación del asesor es ajena a los contratos del INDE con IMPELSA.

inap

Egresado de Ciencias Políticas de la Universidad Francisco Marroquín, Mecca Acevedo es hijo de Gilda María Acevedo, hermana del Gobernador y propietaria de Anecdote S.A. contratada por la Gobernación por Q7 mil para la provisión de prendas de vestir en 2024. Al consultar al Gobernador, respondió:

Mi hermana no sé si ha sido proveedor del Estado.

De hecho, su hermana proveyó a la Gobernación de Petén.

Ah, sí. Es una compra de ropa, sí mi hermana vende ropa.

-Una vez le compramos a ella.

-¿Cree correcto comprarle a la empresa de un familiar?

-Muchas veces se vuelve más sencillo, porque le aguantan más el crédito.

factura

Manfredo Marroquín, fundador de Acción Ciudadana, capítulo de Transparencia Internacional:

“No hay una cultura de probidad y de evitar los conflictos de intereses, porque si el gobernador tiene una familia con negocios que implican contrataciones con el Estado, lo más sano es que no acepte un puesto de esta naturaleza porque solo se pone en el ojo público y se va atribuir a la influencia que pueda ejercer desde la gobernación, aunque los contratos vengan de muchos años atrás. No le hacen bien a la administración pública porque es alguien nombrado por la Presidencia».

ConCriterio consultó con Santiago Palomo, secretario de Comunicación de la Presidencia, resondío *posterior a la publicación de esta nota que a efecto de esclarecer los  puntos antes mencionados, se ha solicitado a la Comisión Nacional Contra la Corrupción  que coordine con las instancias de Asuntos de Probidad relacionadas para que, al tenor de los Sistemas de Integridad, se realice la evaluación conforme al Código de Ética. 

*Nota del editor: 23-10-2025, se agregó la postura de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

 

 

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista