TACASA y Cámara de Comercio de Guatemala unen esfuerzos para prevenir la venta de vapes a menores de edad

Con el propósito de fortalecer una cultura de comercio responsable y proteger a la niñez guatemalteca, Tabacalera Centroamericana S.A. (TACASA), afiliada de Philip Morris International (PMI), en conjunto con la Cámara de Comercio de Guatemala, lanzó la campaña “Menores libres de vape”, una iniciativa orientada a promover la no venta de productos con nicotina a […]
foto tacasa ccg 1 en baja
Publicado el 23 Oct, 2025

Con el propósito de fortalecer una cultura de comercio responsable y proteger a la niñez guatemalteca, Tabacalera Centroamericana S.A. (TACASA), afiliada de Philip Morris International (PMI), en conjunto con la Cámara de Comercio de Guatemala, lanzó la campaña “Menores libres de vape”, una iniciativa orientada a promover la no venta de productos con nicotina a menores de edad.

La alianza busca generar conciencia entre comerciantes y consumidores sobre la importancia de mantener los productos de nicotina fuera del alcance de los menores, y promover prácticas éticas dentro del mercado nacional. Esta campaña se enmarca en la visión global de PMI hacia un futuro libre de humo, en el cual la comercialización responsable es un pilar esencial.

TACASA ha implementado en Guatemala políticas y controles internos que aseguran que sus productos estén destinados únicamente a adultos fumadores que, de otro modo, seguirían consumiendo tabaco o nicotina. “Esta campaña es la continuación de un esfuerzo sostenido que busca educar y acompañar a los comercios en la adopción de prácticas responsables. A través de nuestro Programa de Prevención de Acceso a Menores (YAP, por sus siglas en inglés), hemos capacitado a más de 28,000 puntos de venta en todo el país sobre los protocolos que deben aplicarse para impedir la venta de productos con nicotina a menores”, explicó Ayleen Rodríguez, gerente de Asuntos Externos de TACASA.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala resaltó el papel del sector empresarial en la promoción de la ética y la responsabilidad social. “El comercio responsable implica actuar con conciencia, proteger al consumidor y contribuir al bienestar de la sociedad. Esta campaña demuestra que cuando las empresas se comprometen con principios responsables, se generan impactos positivos en toda la cadena de valor”, afirmó Cristian Mayorga, director ejecutivo de la institución.

La campaña “Menores libres de vape” contempla una estrategia de comunicación a nivel nacional que incluye mensajes visuales en puntos de venta, orientados a sensibilizar sobre la importancia de evitar la venta de vapes a menores y a motivar a los comerciantes a ser parte activa de la solución.

Rodríguez reiteró que los productos de TACASA están dirigidos exclusivamente a adultos fumadores, bajo estrictos códigos de marketing responsable y controles de distribución. Además, hizo un llamado a fortalecer la regulación y garantizar el cumplimiento de la edad mínima de venta.

“Estamos muy preocupados por la falta de regulación de estos productos y, por ello, hoy damos un paso al frente junto con la Cámara de Comercio para generar conciencia sobre la importancia de proteger a los menores. Invitamos a otras empresas a sumarse a esta iniciativa”, concluyó.

?s=32&d=mystery&r=g&forcedefault=1
Carolina Arévalo