Escuadrón de exterminio en Petén: exhibe asesinatos y vende “seguridad” en redes

Desde 2023 una estructura de exterminio llamada “Limpieza Humana Petén” opera públicamente en redes, presume ejecuciones y ofrece servicios ilegales de “seguridad”. Sus acciones han dejado al menos 80 asesinatos en 2024 y mantienen en alerta a autoridades, empresarios y fiscales del departamento.
Limpieza Humana, Petén
Publicado el 20 Nov, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

 

Un grupo identificado como “Limpieza Humana Petén” en redes sociales y en una página web ofrece “muerte sin perdón” a ladrones, estafadores o delincuentes. En sus redes se atribuyen asesinatos en diferentes municipios, los cuales documentan. 

Una fuente relacionada con la seguridad ciudadana del departamento contó a ConCriterio que en 2024 asociaron 80 crímenes a este grupo.

El logotipo de “Limpieza Humana” es una calavera con una boina de kaibil, dos flechas y cruces alrededor. En la cuenta de Youtube, la organización publicó un vídeo en el cual enumeran crímenes del pasado, entre 2018 y 2022:

 “Y las autoridades correspondientes brillaban por su ausencia; la PNC realizaba capturas de algunos, pero nada era amenazante para ellos. Los robos aumentaban en San Benito y Santa Elena. Año 2023: directiva de nuestra organización recibe la instrucción de altos mandos y giran orden para acabar con los delincuentes de dicha zona: girada la orden, nuestro equipo empaca maletas, tomamos un avión y nos posicionamos en el bello departamento de Petén. Empezamos a estudiar y patrullar calle por calle, municipio por municipio …  no pasó mucho tiempo y se realizó la primera baja que nos adjudicamos públicamente”.

En su página enlistan:

  •       Juan, el violador, eliminado.
  •       Aníbal, el tiempo se le termina.

También publican fotografías de hombres con la frase: en investigación o con orden para asesinarlo.

gridart 20251119 154248149 edit 48084670762541 (1)

La fuente de seguridad dijo a ConCriterio que las víctimas son “ladroncitos”, dedicados a abrir locales o asaltantes. Eso sí, asegura que los vecinos respetan y financian a “Limpieza Humana”. 

Como un empresario que declinó identificarse:

“Ya nos dimos cuenta que la autoridad es incompetente y, al final, nosotros tenemos que cuidar nuestros bienes. Es un chiste, la policía y Gobernación, entonces los guatemaltecos que portamos armas de fuego estamos conscientes que vamos a usar las mismas; aunque nos cueste la vida en un enfrentamiento. Tengo entendido que el grupo tiene una línea de investigación antes de ejecutar y cuando les quitan la vida les dejan un manuscrito exponiendo lo que hicieron: robo, secuestro…”.

El 25 de octubre a las 4.17 am el perfil de Facebook de este grupo reportó el asesinato de Jimmy Silvestre Leal, un presunto ladrón del barrios Las Flores, San Benito, Petén quien dormía en una silla al frente de su casa. El crimen fue grabado en un video de 11 segundos por la persona que descargó el arma en el rostro del presunto delincuente. A las 5.31 am los Bomberos Voluntarios atendieron la emergencia.  

Marco Antonio Villeda, ministro de Gobernación, señaló a ConCriterio que investigan al grupo: “quiero ser claro que en nuestra gestión no se permitirá ninguna práctica de limpieza social, son actos ilegales que constituyen delito de asesinato”.

 ConCriterio no pudo conversar con el Gobernador del departamento, pues fue destituido; David Boteo, director de la Policía Nacional Civil, no respondió.

En publicaciones en Facebook, la estructura coacciona a comerciantes y exige eliminar las grabaciones de las cámaras de seguridad de sus locales, para borrar evidencias de sus crímenes. En su página web mencionan a Julio Camey y Carlos García, fiscales de Petén: “llevan tres años investigándonos y no ha obtenido información nuestra mientras nosotros ya sabemos el 70% de su vida” y les envían un mensaje: “sigue haciendo cateos, sigue buscando evidencias que no las encontrarán”

Limpieza Humana, Petén

 

Este reportero solicitó una entrevista al Ministerio Público, pero no hubo respuesta.

En el portal se promocionan con investigaciones y seguimientos en poco tiempo, anuncian “la implementación del nuevo servicio de intervención de teléfonos celulares.”

La preocupación llegó al Congreso en septiembre y aún en el cargo de ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, respondió:   Hemos establecido que el grupo “limpieza humana” ha tenido acciones complicadas en ese departamento, lo estamos investigando”.

Un informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) reveló que en julio la tasa de homicidios fue de 17.7 y el 87% de los homicidios se concentró en 10 departamentos, entre estos Petén: que de 59 homicidios en 2024, pasó a 93 en 2025.

homicidios

Fuente: CIEN.

  Los aparatos de limpieza social, en la historia reciente, surgen durante el conflicto armado interno. En 30 años, instituciones como el Alto Comisionado de Derechos Humanos, identificaron la mutación de los mismos hacia patrullas de seguridad ilegales que han ejecutado a grupos vulnerables: jóvenes, prisioneros, trabajadores sexuales, entre otros. La Comisión Internacional contra la Impunidad identificó que sus redes suelen estar incrustadas en el aparato estatal.

 

 

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista