Zacapa: diputados y alcaldes en lucha de poder político y territorial
El diputado Julio Portillo, de CABAL, y el alcalde Gustavo Galván, de La Unión Zacapa, escalan sus conflictos con señalamientos y denuncias mutuas.
Leer más
El diputado Julio Portillo, de CABAL, y el alcalde Gustavo Galván, de La Unión Zacapa, escalan sus conflictos con señalamientos y denuncias mutuas.
Leer más
Las autoridades de Educación anuncian que recuperarán el tiempo de paro de clases, así sea necesario extender el ciclo escolar hasta enero de 2026.
Leer másEntre los partidos que no lograron votos suficientes para su sobrevivencia se cuenta el del expresidente Jimmy Morales y el de Neto Bran, alcalde de Mixco.
Leer másEl empresario y excandidato presidencial Carlos Pineda sale a la conquista de incidencia en el sistema de justicia, previo a las elecciones generales de 2027.
Leer másJoviel Acevedo puede incluso definir la contratación de docentes, capacitadores e incluso intervenir en resolución de conflictos; la CC no ve razones para declarar inconstitucionales esas facultades que le da el Pacto Colectivo.
Leer más
La municipalidad de La Antigua Guatemala emitió una licencia de cambio de uso de suelo a un proyecto de vivienda que costó Q22 millones de los cuales Q17 fueron pagos en especie. La contraloría duda de que se recibieron los productos.
Leer másLa cooptación del sistema de justicia hizo fracasar el plan del presidente Bernardo Arévalo de traer de vuelta a los exiliados y perseguidos por el Ministerio Público.
Leer másEn ocasiones, los albañiles, como una “receta de cocina”, construyen casas sin aplicación de normas sismorresistentes.
Leer másLa actual administración de Gobierno ha recibido 2 mil 449 citaciones de la oposición en el Congreso. Cuatro ministros están también bajo juicio político sin que avancen los procesos.
Leer másLos datos del Sistema Nacional de Nutrición revelan que a nivel nacional los casos de desnutrición aguda disminuyeron 46% entre 2023 y 2025. En los decesos hay una reducción de 86%.
Leer másManuel Conde, representante del PAN y excandidato presidencial de VAMOS, pidió al TSE limitar el trabajo de las misiones de observación electoral para 2027.
Leer másLa PNC ya tiene cámaras corporales como parte de un plan piloto que servirán de base para reglamentar su uso en todos los policías, como parte de la seguridad ciudadana.
Leer másLa institución también se ha convertido en empleadora de hijos de magistrados y políticos.
Leer másCerteza en la inscripción de candidatos, propaganda, pauta en medios de comunicación son algunos temas que el TSE busca corregir mediante reformas a reglamentos electorales.
Leer másEl Gobierno del presidente Bernardo Arévalo retomó la construcción de las “Escuelas Bicentenarias” tras definir que no existen procesos judiciales que las paralicen. Aunque las constructoras fueron denunciadas por sospechas de corrupción, la actual administración ya pagó Q51.3 millones a las compañías.
Leer másMarlon Sigüina, el artista visual xinka, encontró similitudes entre la Diosa del Cacao y Miguel Martínez, exdirector del Centro de Gobierno. El poder, la influencia y la riqueza les acerca.
Leer másMientras un diputado de la bancada CABAL llevó abarrotes a los maestros que por cuarta semanas consecutiva se encuentran de paro, los líderes comunitarios de Huehuetenango exigieron sustituir a los maestros en huelga por docentes nuevos.
Leer másEl 47% de las pensiones del IGSS son menores a Q1 mil. La canasta básica se cotiza en Q.904.05 y hay jubilados que reciben Q500 mensuales.
Leer másNi la municipalidad de la capital ni la de Villa Nueva responden a sus vecinos ante la alarma de olores tóxicos. La Coordinadora para la Reducción de Desastres integra mesa interinstitucional para atender las denuncias.
Leer másUna de las propuestas de Enrique Degenhart, integrante del Observatorio de Seguridad, Justicia y Desarrollo, es la creación de cárceles privadas.
Leer más