Los Huistas: política, drogas y matanzas
La organización criminal Los Huista, mantiene una lucha de décadas por el territorio de la droga en Huehuetenango. Sus vínculos con los políticos locales se han hecho evidentes en diferentes juicios
Leer másLa organización criminal Los Huista, mantiene una lucha de décadas por el territorio de la droga en Huehuetenango. Sus vínculos con los políticos locales se han hecho evidentes en diferentes juicios
Leer másLos proyectos inconclusos están a la vista de todos, como el paso a desnivel en la Roosevelt, del que solo se ven retazos de hierro.
Leer másEl médico Kevin Malouf, la anestesióloga y enfermera que le asistieron deberán enfrentar juicio por el homicidio de su paciente Floridalma Roque, quien falleció en plena cirugía estética.
Leer másMP con los ojos puestos en hoteles en Chiquimula; San Marcos; Huehuetenango y Petén, por albergar grupos de migrantes ilegales y vinculados con redes de «coyotes».
Leer másUna asociación conformada por 12 institutos técnicos gestiona presupuestos especiales para sus establecimientos.
Leer másEl éxito del presidente Donald Trump es el poder disuasivo de su discurso antimigratorio: ha disminuido el número de personas que migran hacia Estados Unidos.
Leer másEl basurero de la zona 3 empezó el cierre técnico de 10 áreas, pero aún es el gran contaminante de los ríos en Guatemala y Honduras.
Leer másEl impago del Estado afecta la disponibilidad del IGSS, cuyos fondos están comprometidos con sus programas. Sin ese dinero, la capacidad de inversión es corta.
Leer másEl presupuesto del Congreso de la República para 2025 registra ya montos superiores para pago de servicios personales.
Leer másUna de las medidas de Bernardo Arévalo fue enviar a 400 soldados a la frontera de Guatemala con Honduras y El Salvador para frenar a los migrantes en su paso hacia la Unión Americana.
Leer másLos mismos diputados que son fuente de críticas por gozar de partida para pagar sus alimentos, discutirán un aumento al monto de la comida escolar.
Leer másLa corrupción es como la maleza: si no existe limpieza constante, vuelve a crecer.
Leer másLos niños dejaron de leer en pandemia y la tecnología genera hábitos distintos de lectura: textos cortos o incompletos.
Leer másLos invasores de áreas protegidas tienen el objetivo de ganar terreno por donde luego se abrirá camino el crimen organizado.
Leer másLas posibilidades de que el CHN recupere los Q20 millones del fraude en extrafinaciemientos fraguado durante el gobierno de Alejandro Giammattei, son casi nulos. El banco del Estado, no logró que los juzgados admitieran las demandas civiles.
Leer más«La mejor decisión que pudo haber tomado Jimmy Morales para sus intereses proimpunidad fue haberla seleccionado a ella como Fiscal General; y cuando fue el viciado proceso de 2022, también Alejandro Giammattei presionó para que ella fuera incluida en la nómina final era para eso: para blindarlos».
Leer másLos vecinos de Villa Lobos han pagado extorsión por muchos años y ya no aguantan el hostigamiento de los pandilleros: ahora deben pagarles parqueo en las calles.
Leer más“esos Q24 mil que recibe el diputado no equivale al rango y la dignidad del Organismo Legislativo”.
Leer másMejorar la salud bucal, un proyecto del gobierno de Guatemala. «En otros países se han propuesto la meta 80/20: aspirar a que las personas de 80 años tengan al menos 20 piezas».
Leer másLa ley obliga que a partir de abril todos los contribuyentes inscritos bajo el régimen especial del 1.5 y 2% del sector agropecuario y ganadero, deberán georreferenciar sus negocios ante la Superintendencia de Administración Tributaria.
Leer más