Adultos dominan correccionales de menores: armas y muertes sin justicia

Entre los jóvenes de las correccionales, las autoridades identifican a integrantes de pandillas. Las autoridades responsables señalan que no pueden controlarlos bajo un modelo diseñado para menores de edad.
Publicado el 28 Ago, 2025

Escuche la nota aquí:

 

Hace tres meses el 63% de los jóvenes en las correccionales a cargo de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), en su mayoría señalados de homicidios, ya eran adultos. Hoy, el 46% son mayores y un grupo sobrepasa los 25 años. La ley prohíbe el traslado de estos jóvenes a cárceles de adultos cuando no han cumplido la sanción impuesta cuando aún eran menores de edad.

El lunes, un juez trasladó a 34 jóvenes, señalados de integrar  la Mara Salvatrucha, a una cárcel de adultos, acusados por nuevos delitos después de amotinarse y retener a tres personas en el Centro Especializado de Reinserción (CER1) en la zona 13 de la ciudad.

A la fecha no hay solución. Verónica Galicia, jueza de ejecución de medidas para adolescentes en conflicto con la ley penal:

La mejor propuesta es que al llegar a la mayoría de edad,  si son parte de maras o pandillas, que mejor pasen al Sistema Penitenciario (SP) a terminar de cumplir su sanción; que el SP tenga una áreas específica, porque el sistema de justicia penal juvenil no puede lidiar con pandilleros. Los monitores no pueden usar armas letales para reacción, mientras que ellos ¿de qué manera ingresan armas? No sé, porque el lunes tenían armas de fuego.

Ese día, un grupo de jóvenes, asociados a la Mara Salvatrucha, organizaron una revuelta y exigieron que los líderes de la pandilla salgan de cárcel de máxima seguridad Renovación 1 -la prisión con medidas más restrictivas y en en donde se encuentran 10 jefes de la Mara Salvatrucha y del Barrio 18  aislados desde julio-.

Líderes pandilleros pretenden “frenar traslados” con 10 acciones judiciales  

Carlos Menchú, subsecretario de reinserción de la SBS, coincide con Galicia en que el Presidios recluya a los adultos.

Nosotros no tenemos capacidades para trabajar con poblaciones mayores de edad, porque nos superan en fuerza, número y estrategia. Nosotros no tenemos armas letales, combatimos a estos jóvenes con gas pimienta y un palo de madera. Sí tenemos capacidad para cuidar menores de edad y reinsertarlos.

Los 5 centros a cargo de la SBS atienden a 248 menores y 215 adultos, entre quienes hay asociados a pandillas. 

No se ejecutan traslados

La jueza Galicia se queja de la nueva administración de la SBS:

“Tanto la jueza Shanne Ralda como yo, le hemos fijado plazo a la Secretaría para que hagan los traslados al CER: que los pandilleros vayan a la cárcel de máxima seguridad porque el exsecretario Francisco Molina lo dejó inaugurado con mobiliario y todo listo. La actual administración no los ha reubicado aún; dicen que hacen falta algunos drenajes, pero eso no es para que se tarden 2 años.

Galicia asegura que asistió a la inauguración del nuevo correccional, el cual podrá albergar a 300 menores en conflicto con la ley. Aunque hace falta concluir el edificio, explica Menchú.

Mientras corre el tiempo, Galicia dice:  Tenemos con los adultos a pandilleros que quieren vivir igual que los centros carcelarios de adultos: quieren visita conyugal y quieren extorsionar, que ya empezaron desde los centros de adolescentes.

Hocidios internos

También señala un hecho más grave: han fallecido dentro de Gaviotas y  CER1 alrededor de 15 adolescentes y a la fecha el Ministerio Público no ha hecho nada. El año antepasado murieron a golpes 7 jóvenes en Gaviotas; el año pasado fueron 5; y este año han sido 3 en el área de la MS y el MP nunca ha llevado el caso para que se liguen a proceso y se haga justicia. Entonces el mensaje es: “hagamos lo que hagamos no nos van a hacer nada”.

El funcionario de la SBS desconoce los datos de años anteriores, pero confirma que hubo 3 muertos este año. El MP no respondió sobre la denuncia de la jueza.

 

Henry Bin

Periodista