BAC rompe récords y redefine la banca sostenible en Centroamérica

No fue una presentación de cifras cualquiera. En el auditorio, las gráficas y testimonios confirmaban un hecho: BAC no solo lidera la banca en Centroamérica y Panamá, también está reescribiendo lo que significa hacer negocios en el sector financiero. La presentación de su Informe Integrado 2024, celebrada en Ciudad de Guatemala, congregó a clientes, aliados […]
Publicado el 12 Ago, 2025

No fue una presentación de cifras cualquiera. En el auditorio, las gráficas y testimonios confirmaban un hecho: BAC no solo lidera la banca en Centroamérica y Panamá, también está reescribiendo lo que significa hacer negocios en el sector financiero.

La presentación de su Informe Integrado 2024, celebrada en Ciudad de Guatemala, congregó a clientes, aliados estratégicos y líderes de opinión. El evento fue también la vitrina para revelar la evolución de su estrategia de Triple Valor, un modelo que mide el éxito en tres frentes: económico, social y ambiental.

Cifras que hablan de liderazgo
En un año marcado por la incertidumbre global, BAC registró una utilidad neta regional consolidada de USD 700 millones, una cartera de USD 26,000 millones y depósitos por USD 28,000 millones. La operación alcanza a más de 5 millones de clientes, 312 sucursales y 8,090 corresponsales no bancarios (RapiBAC).

La digitalización es otra carta fuerte: 3.3 millones de clientes ya operan en línea y la entidad lanzó Certificados de Plazo Fijo 100% digitales. No es un dato menor que más del 53% del PIB regional se canalice a través de sus plataformas de pago.

“Cada decisión financiera tiene el poder de transformar realidades. Trabajamos por una banca rentable, digital, con impacto social y ambiental”, enfatizó Eric Campos Morgan, presidente ejecutivo de BAC Guatemala.

El Triple Valor en acción
En lo económico, más de 250,000 mipymes fueron atendidas en la región y 186,000 recibieron formación en digitalización, marketing y responsabilidad social.

En lo ambiental, BAC Guatemala recicló más del 90% de sus residuos, redujo un 11.2% su huella de carbono desde 2022, instaló paneles solares y sistemas de captación de agua, y renovó su flota hasta alcanzar un 33% de vehículos híbridos y eléctricos.

En lo social, 216,000 guatemaltecos accedieron a educación financiera y 23,500 empresarias participaron en el programa Mujeres BAC. Internamente, el programa Posibilidades BAC resolvió el 76% de los casos de colaboradores que requerían apoyo en salud, educación, vivienda o empleo.

Innovar para impactar
El banco emitió el primer bono desmaterializado en Guatemala, el Bono BAC+Positivo, por USD 140 millones para proyectos de impacto social y ambiental. Su desempeño le valió reconocimientos de Global Finance, World Economic Magazine y Brandon Hall Group.

Con estos resultados, BAC confirma que rentabilidad y sostenibilidad pueden ir de la mano, y que la banca del futuro ya no se mide solo en balances, sino en el bienestar que genera.

Carolina Arévalo