Categoría: Actualidad

Carrera populista en Reu: tres congresistas compiten por controlar los programas sociales

En Retalhuleu, las entregas de fertilizantes, alimentos y otros programas sociales se convirtieron en escenario de una intensa pugna política. Los diputados Willy Ralda, José Carlo Solano y Luis Galindo buscan adjudicarse la gestión de los apoyos, mientras el alcalde Pablo Villatoro en la disputa. La participación de Susy Galindo, hija del diputado de VALOR y empresaria vinculada a contratos millonarios con el Estado, añade un nuevo capítulo al creciente populismo en la región.

Leer más

¡Se fue la luz!: una década de apagones en Xela

Xela vive entre apagones. Aunque la Empresa Eléctrica Municipal reporta una mejora en la satisfacción ciudadana, la demanda supera por mucho la capacidad disponible y los bajones siguen dañando equipos y alterando la vida cotidiana. Expertos apuntan a una red saturada, falta de inversión y crecimiento urbano desordenado.

Leer más

VAMOS: los que se quedan y los que se van 

VAMOS llegó al Congreso con 39 diputados, pero ahora cuenta entre 22 y 25 legisladores leales a Allan Rodríguez. Mientras que otros abanadonan el bloque. La salida de figuras como Boris España y Mynor de la Rosa evidencia la fragmentación interna y la búsqueda de nuevas alianzas de cara a 2027.

Leer más

NEO: El robot humanoide doméstico que marca el futuro de la convivencia con IA

NEO es el robot humanoide doméstico más avanzado de 2025, capaz de realizar tareas del hogar gracias a inteligencia artificial y modelos de lenguaje (LLM). Aunque destaca por su innovación y comercialización global, es lento en tareas cotidianas y su precio supera los US$20,000. NEO lidera el mercado frente a alternativas como Tesla Optimus y Ameca, anticipando una nueva era de robótica en casa con grandes retos éticos y de privacidad.

Leer más

Vuelve el “no te toca”: Carlos Pineda revive el rechazo de Manuel Baldizón 

Una década después de que Manuel Baldizón fue rechazado en la contienda por el grito de “no te toca”, el eco volvió a escucharse. Carlos Pineda, quien intenta posicionarse como candidato presidencial, fue rechazado entre abucheos mientras repartía pizzas. Analistas apuntan a una ciudadanía más consciente y un electorado joven que no perdona la la vieja política.

Leer más

Denunció corrupción y terminó condenada: sus señaladas gozan de poder e impunidad

Evelyn Vega, exfuncionaria del Instituto de la Víctima, denunció irregularidades cometidas por Alejandra Carrillo, Silvia Valdes y Vitalina Orellana en 2021. Cuatro años después, fue enviada a prisión y obligada a disculparse públicamente, mientras las exmagistradas y la exdirectora mantienen influencia en el sistema judicial. Su caso, rodeado de represalias y silencio, refleja la impunidad que domina el aparato de justicia en Guatemala.

Leer más

13 cadáveres en cinco días: Guatemala bajo la perturbación de la violencia

En menos de una semana fueron abandonados 13 cuerpos y dos cabezas humanas en distintos puntos del país. Las autoridades investigan si se trata de una guerra entre pandillas o de una operación de limpieza social. Expertos advierten que el macabro hallazgo es un mensaje de poder criminal hacia el nuevo ministro de Gobernación y al Gobierno de Bernardo Arévalo.

Leer más

Funcionarios de Gobierno de Bernardo Arévalo rumbo al exilio

La lista de exiliados del Gobierno de Bernardo Arévalo crece. Desde el exministro de Gobernación Francisco Jiménez y los exministros de Comunicaciones y Salud Pública que han abandonado Guatemala por persecución política por parte del Ministerio Público que dirige Consuelo Porras. Analistas advierten que la ofensiva judicial busca debilitar al mandatario y obstaculizar la elección del próximo Fiscal General.

Leer más

Familia del Gobernador de Petén se beneficia con contratos públicos y plazas de confianza

La empresa familiar del gobernador de Petén, Mauricio Acevedo Sandoval, es la principal proveedora del Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Este año el 94.5% de los contratos fueron para la compañía familiar. Otros familiares del funcionario han conseguido empleos y contratos en instituciones del Estado, lo que plantea conflictos de interés.

Leer más

Colegio de Abogados: “diputados cobraron Q51 millones sin trabajar”

El Tribunal de Honor del Colegio de Abogados presentó una petición al Congreso para que no se pague a los diputados que han incumplido con sus labores. Según el documento, durante el primer periodo de sesiones solo se realizaron 7 de 37 plenarias, lo que generó una pérdida de Q51 millones al Estado. Los abogados también señalan a los legisladores con más inasistencias y piden sanciones ejemplares.

Leer más