fbpx
Chicas por catálogo en el MICIVI, y sus visitas a funcionarios
"...El nivel de descomposición y degradación viene de tres gobiernos sucesivos de corrupción político-económica y el hecho de que prestaran estos servicios sexuales con fondos del Estado, lo único que nos dicen es que esa cartera necesita una recomposición total..."
Publicado el 21 May 2024

Chicas por catálogo en el MICIVI, y sus visitas a funcionarios

"...El nivel de descomposición y degradación viene de tres gobiernos sucesivos de corrupción político-económica y el hecho de que prestaran estos servicios sexuales con fondos del Estado, lo único que nos dicen es que esa cartera necesita una recomposición total..."

Escuche la nota aquí:

 

“Las visitadoras”, del Ministerio y Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (MICIVI), así se le conocía a un grupo de trabajadoras del MICIVI, que se robaban las miradas de muchos y eran denostadas por otros. Lo cierto era que llamaban mucho la atención afirman trabajadores de la institución. La propia Jasmín de la Vega, titular de la cartera afirma: “se veía muy bien, eran patojas muy bonitas, modelos y edecanes”.

La anterior administración había instaurado una oficina de edecanes que habían sido contratadas en diferentes puestos, como secretarias o asistentes en el área administrativa y devengaban salarios entre Q10 mil y Q12 mil, pero que cumplían otra función: servicios de acompañamiento y posiblemente favores sexuales, afirma de la Vega. La funcionaria asegura que toda la logística era desde la institución y que incluso había un catálogo mediante el cual funcionarios de diversas instituciones y particulares solicitaban los servicios de estas trabajadoras del ministerio.

“Era un secreto a voces: se veían muy bien, eran patojas muy bonitas, edecanes, modelos y yo averigüé los nombres de ellas, eran entre 22 y 25, pero fueron los primeros contratos que se rescindieron, porque yo no puedo estar en un ambiente así”.

De la Vega, es la funcionaria que más denuncias ha presentado al Ministerio Público (MP), por indicios de actos de corrupción en la contratación de obra pública en el gobierno de Alejandro Giammattei. En total los 14 ministerios han planteado 84 expedientes en el MP, de los cuales 33 corresponden al MICIVI, pero este hallazgo no ha sido denunciado.

De la Vega, asegura que, pese a que había una actividad ilícita, las muchachas eran parte de la planilla del ministerio; además, los vehículos de la institución eran utilizados para estos servicios extraordinarios.

“El ministerio les pagaba como cualquier empleado, había un catálogo y los carros del ministerio las llevaba a los diferentes requerimientos de los funcionarios, yo lamento por que las chicas eran víctimas de trata”.

La versión de la ministra la confirman antiguos trabajadores que declinan hablar al micrófono. Aseguran que especialmente se veía movimientos los viernes: había fiesta y bebidas embriagantes en las instalaciones. ConCriterio buscó a Javier Maldonado y Josué Edmundo Lemus, anteriores titulares de la cartera, pero no fue posible localizarlos. Lemus es actual diputado de VAMOS, en el Congreso.

Paula Barrios, directora de la organización Mujeres Transformando el Mundo, una entidad que suma esfuerzos para reducir la violencia contra la mujer, señala que el acoso y violencia hacia las mujeres en el Estado, es un tema pendiente y dice que el MP debe actuar de oficio ante un caso como este y, recuerda: Dentro de la institucionalidad tiene otras implicaciones. Yo recuerdo la denuncia que hizo un columnista de que el propio Jimmy Morales, había acosado sexualmente a varias empleadas del Ministerio de Comunicaciones, incluso había rumores de un embarazo en una de ellas.

Se refiere a la denuncia que el excanciller Edgar Gutiérrez expuso en 2018 sobre  aproximaciones sexuales que el expresidente Jimmy Morales tenía contra algunas trabajadoras, denuncia que fue desestimada por Consuelo Porras, porque no existió testimonios de las víctimas.

“Yo oí el audio y es la voz del presidente, ebrio.”

Barrios señala que actualmente se han denunciado hechos como estos:  En espacios como la Coordinadora Nacional Contra la Violencia Intrafamiliar (CONAPREVI), escuchamos la denuncia de la ministra de Cultura y Deportes, del alto nivel de acosos sexual que viven las trabajadoras en ese espacio.

Manfredo Marroquín, una organización que ha desnudado la corrupción en Comunicaciones, nos dice:

No es para nada extraño, también era un secreto a voces que, en el Congreso, pasaba algo similar. El nivel de descomposición y degradación viene de tres gobiernos sucesivos de corrupción político-económica y el hecho de que prestaran estos servicios sexuales con fondos del Estado, lo único que nos dicen es que esa cartera necesita una recomposición total: no basta con revisar contratos, ese ministerio hay que repensarlo de cero, yo lo hubiera desmantelado y crearía una nueva institución con cuadros técnicos,  en donde es difícil de ingresar, porque se necesita muchas capacidades.

Históricamente el MICIVI es la cartera con más señalamientos de corrupción, tanto así que la actual ministra ha presentado 33 denuncias contra la anterior administración. La cartera cuenta con un presupuesto anual de Q5.7 millardos y los anteriores directores tienen señalamientos de favorecer con contratos millonarios a sus propias empresas y las de sus socios.

 

Henry Bin

Periodista

Sobre Henry Bin

Periodista