¡Chomín, la moto! ¿Quién es el intrépido Chomín? Acá su historia

El último fin de semana un vídeo hizo explotar las redes sociales con una frase ahora célebre: ¡Chomín, la moto! Tan solo 15 segundos de grabación muestran cuando un joven motorista intenta hacer una pirueta y cae de cara al asfalto. Y luego vemos la motocicleta seguir hasta desaparecer entre los matorrales. Ya después de […]
Publicado el 9 Jul, 2020

El último fin de semana un vídeo hizo explotar las redes sociales con una frase ahora célebre:

¡Chomín, la moto!

Tan solo 15 segundos de grabación muestran cuando un joven motorista intenta hacer una pirueta y cae de cara al asfalto. Y luego vemos la motocicleta seguir hasta desaparecer entre los matorrales.

Ya después de las risas del sábado y domingo, vino el lunes y la preocupación: ¿quién es Chomín y cómo estará?

El muchacho es Osman Alexander Corado Samayoa, 19 años, originario del parcelamiento Las Cruces en La Gomera, Escuintla, y como muchos jóvenes del allí, maneja una máquina de riego en un ingenio. Chomín es soltero, vive con sus papás, y es el menor de 4 hermanos.

Ese día fui a traer a unas amigas a Santa Lucía y al regreso les dije que me tomaran un video y comenzamos a hacer caballitos, pero se me zafó una mano del timón  y me caí (ríe) ¿Te lastimaste? Me raspé el brazo y el hombro, pero la cara no. En el vídeo se ve que caí de cara, pero eso no pasó.

El joven compartió fotos de sus raspones y dice que no necesitó hospital:

Yo mismo me levanté y fui a sacar la moto que cayó como a unos 10 metros a en un montarral y seguí haciendo caballitos adelante. Y ¿le pasó algo a la moto? solo se dañó un poco el silbín y la lodera.

La familia Corado Samayoa es de recursos limitados: Chomín desertó del 3ro. Básico a los 15 años para trabajar. En la comunidad donde vive, la falta de trasporte limitan la movilidad: caminar o, cuando les va bien, la bicicleta o la moto son la opción.

Desde niño le ha gustado la adrenalina y las dos ruedas son su entretención:

“En cicle –bicicleta- comencé a los 12 años y como comencé a trabajar, compré la moto. Me costó Q7 mil 500. Ahorré, con cada pago guardaba Q500”.

La otra gran incógnita es ¿por qué le dicen Chomín?:

Por los colochos cuando estaba pequeño, me puso un amigo como a los tres años me decían de todo: “Chomin con Pollo.

Su apodo fue tendencia nacional el fin de semana en redes sociales y aunque  le dio fama, también dañó su orgullo. No es ningún novato, dice:

¡Pena me dio como caí, qué vergüenza! ¿Qué te dicen ahora en la calle? ¡Chomín, la moto! me grita toda la gente.

Chomin La moto, Guatemala

500Subsplox❤ #Chominlamoto

El vídeo de Chomín se hizo viral porque apela a las emociones: generó alegría, dice Patzy Vásquez, directora de Media Monitor, empresa dedicada  a monitoreo y análisis de medios y redes.

 “El hecho de que ella le diga Chomín, que es una palabra que la tenemos tan interiorizada los guatemaltecos, a la par de las mala palabra y que ella se interese más por el estado de la moto que por la de él, causó mucha diversión y tuvo esa reacción emocional”.

Según  Media Monitor, Chomín generó:

Y en el efímero tiempo de las redes, Chomín fue conversación  durante 2 días. Es por la cuarentena, dice la experta.

Con esas cifras, los mercadólogos salen subirse a la ola :

Esta vez, ventas de motos y marcas de pastas aprovecharon el momento. Si hasta la mamá del muchacho habló de esto:

 “Me dijeron que no anduviera haciendo eso, que es peligroso”

Andar en moto, en efecto, es un riesgo: en 2019, el Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (ONSET) reportó que de los poco menos de 11 mil accidentes, el 39% fue en motocicletas. Y después de la capital, Escuintla es donde más se registran.

Su mamá se asustó, pero ya se ve que Chomín tiene huesos que rebotan. Sus amigos están habituados:

 “Por la moto se preocupan y yo tirado ahí -se ríe- .

El muchacho quiere estudiar Agronomía, pero también sueña comprarse una moto para competir en motocross.

Escuche la nota aquí:

Henry Bin

Periodista