El MP sin respuesta sobre campañas de Jimmy o Giammattei

"La mejor decisión que pudo haber tomado Jimmy Morales para sus intereses proimpunidad fue haberla seleccionado a ella como Fiscal General; y cuando fue el viciado proceso de 2022, también Alejandro Giammattei presionó para que ella fuera incluida en la nómina final era para eso: para blindarlos".
Un diputado argentino señaló que las campañas de los expresidentes Giammattei y Morales recibieron dinero de un acusado por narcotráfico.
Publicado el 18 Feb, 2025

Escuche la nota aquí:

 

 

Rodolfo Tailhade, senador argentino alborotó un hormiguero la semana pasada cuando afirmó durante una plenaria que las campañas a la presidencia de Alejandro Giammattei y Jimmy Morales fueron financiadas por Federico Machado, empresario argentino acusado de lavado de dinero y narcotráfico.

Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) aseguró en 2021 al desaparecido diario ElPeriódico que investigaría siel argentino financió campañas políticas en Guatemala. Tras las aseveraciones del senador argentino, ConCriterio solicitó información sobre el estado de las investigaciones, pero el Ministerio Público (MP) no respondió.

Juan Francisco Sandoval, exjefe de la FECI: “Desde el 2018 que Consuelo Porras llegó como Fiscal General, cualquier denuncia en la que pudieran estar vinculadas a Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, las asignaba a fiscalías distintas FECI. 

En abril de 2021, la Unidad Especial contra Delitos Cometidos en Aeropuertos incautó una avioneta propiedad del empresario argentino a quien se le acusa de estafar por US$250 millones a empresarios mediante la compra de aviones. En 2019 fueron encontradas 2.5 toneladas de cocaína en el jet Gulfstrema en la Laguna del Tigre, Petén, que la justicia estadounidense asocia  a Machado.

La Prensa Comunitaria apuntó las relaciones de Machado alrededor de la empresa El Pato GT, S.A. a quienes alcaldes y comunitarios de Chiquimula denunciaron por extracción ilegal de oro. Prensa Libre publicó que dicha compañía solicitó una licencia de construcción en la municipalidad y a la vez el ministerio de Energía y Minas autorizó la exploración de minerales, pero 4 meses después las notas periodísticas revelaron una operación de extracción de oro. En una ocasión los trabajadores retuvieron al padre Mario Canaán de la Iglesia San Francisco, por su oposición al proyecto. 

Prensa Comunitaria asoció esa operación con Lilian García, exdiputada de la Unidad Nacional de la Esperanza y dueña del desaparecido partido Prosperidad Ciudadana. elPeriódico también señaló que el argentino financió campañas de las UNE. ConCriterio intentó consultar a  tres candidatos presidenciales, pero ninguno respondió. Sandoval:

La Fiscal General los ve como oro en polvo; mal utiliza sus funciones de persecución penal porque está negociando favores y lo vimos recientemente en la elección del Colegio de Abogados, donde presiona a actores políticos o para obtener benevolencia de los mismos. Entonces, no me extrañaría que el nulo avance de estas investigaciones obedezca a la instrumentalización del MP, para intereses personales de Consuelo Porras.

Apartamentos de Q4 millones rodeados de pobreza y casas sin agua potable

En 2020, el primer año de gobierno de Alejandro Giammattei, Gastón Machado, hermano de Federico anunció la construcción de la Torre Manatí, un edificio de 40 niveles en la Bahía de Amatique, un proyecto valorado  en US$40 millones, luego suspendido. El exfiscal Sandoval, denuncia que con Porras en el MP, cualquier investigación contra los dos expresidentes no avanzarán:

La mejor decisión que pudo haber tomado Jimmy Morales para sus intereses proimpunidad fue haberla seleccionado a ella como Fiscal General; y cuando fue el viciado proceso de 2022, también Alejandro Giammattei presionó para que ella fuera incluida en la nómina final era para eso: para blindarlos.

A Federico Machado se le acusa en Argentina con casos de alto impacto, asociado a un narcoavión de los hermanos Gustavo y Eduardo Julió, capturados en Barcelona, España, por ingresar 944 kilos de cocaína. También se le asocia con Lázaro Báez, presunto lavador de dinero de una red de corrupción.

Henry Bin

Periodista