Contra la ley, TSE da oxígeno a 6 partidos para próximas elecciones

Entre los partidos que no lograron votos suficientes para su sobrevivencia se cuenta el del expresidente Jimmy Morales y el de Neto Bran, alcalde de Mixco. 
Publicado el 22 Jul, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), presidido por Blanca Alfaro, prolonga la vida de 6 partidos políticos que debían cancelarse según el artículo 93 literal “b” de la Ley Electoral pues no alcanzaron una curul en el Congreso ni más del 5% de los votos en las elecciones generales de 2023.

Sumados los votos de los 6 partidos, apenas alcanzan el 2.5% del total de sufragios emitidos para diputados por lista nacional. Los partidos con vida extra son:

  •       PODEMOS 
  •       PODER
  •       Popular Guatemalteco de Neto Bran, alcalde de Mixco.
  •       Prosperidad Ciudadana, cuyas 1 mil 300 candidaturas fueron anuladas por errores en sus asambleas.  
  •       PAN de Manuel Conde, excandidato a la presidencia de Alejandro Giammattei, con el partido VAMOS.
  •       FC-Nación, del expresidente Jimmy Morales. Este fue el único que participó con candidato presidencial con Samuel Morales, hermano del exmandatario, quien recibió el apoyo de 0.4% de votantes.

Algunos partidos no cancelados pertenecen a Jimmy Morales y Neto Bran.

Hay reproches entre los políticos. Pedro Catalán, exrepresentante del desaparecido partido AVANZA:

Nunca aplicamos la ley de forma equitativa e igualitaria, dependiendo a quién se le va a aplicar, así se maneja.

En 2019, AVANZA apeló su cancelación sin éxito. Alegaron fraude electoral y un año después estaban cancelados.

Mientras el TSE sostiene a los 6, para otro grupo de 5 partidos su cancelación fue casi expedita. Entre ellos Mi Familia, Partido Humanista, Nosotros, Republicano y Partido de Integración Nacional (PIN).

Henry Castillo, fundador PIN, uno de los grupos que en 2023 apeló su cancelación: y fuimos cancelados en junio de 2024.

En tanto Catalán nos dice:

A pesar de que ellos hayan apelado o hayan presentado los recursos legales, creo que ya es el momento oportuno de que el TSE emita su resolución y cancelarlos. 

Alex Escobar, quien en 2019 representaba a FUERZA, un partido que no obtuvo una sola curul ni 5% de votos: Nosotros fuimos notificados inmediatamente, 6 meses después ya no éramos partido político y nos vedaron reuniones de fiscales. No presentamos ningún recurso porque estamos claros que no  habíamos cumplido con los requisitos del artículo 93.

En las reuniones ante el pleno de magistrados, tanto Manuel Conde del PAN como Lilian García de Prosperidad Ciudadana,toman la palabra e incluso comparten sugerencias a los magistrados. La presidenta del TSE no respondió por qué mantiene con vida a estos partidos.

ConCriterio buscó una postura de Conde y a Lllian García, pero no responden. 

Jorge Mario Valenzuela, exmagistrado del TSE, durante la pasada administración:

La ley es bien clara e inmediatamente cerrado el evento electoral, se procede con la cancelación. No existe explicación jurídica para decir por qué están vivos.  Alguien está haciendo algo para mantenerlos.

A pesar de estar en proceso de cancelación, el PAN convocó a asambleas para conservar su vigencia para 2027. Y el exmagistrado Valenzuela advierte: 

Si no se cumple con la ley y no se les cancela y se convoca a nuevas elecciones dentro de casi un año, entonces van a poder participar si aún no están cancelados. Durante un evento electoral no se puede cancelar a ningún partido. Entonces hay incumplimiento de ley de parte de alguna autoridad del TSE, por no cancelarlos inmediatamente.

Sobre la falta de estas cancelaciones los representantes de los partidos han manifestado su rechazo; incluso Sandra Torres, secretaria de la UNE, dijo con ironía que el TSE debería de revivir al Movimiento SEMILLA.

Partidos políticos: si el PAN está vivo, que reviva SEMILLA

 

Henry Bin

Periodista