Escuche la nota aquí:
La última factura que el ministerio de Gobernación pagó al consorcio Rancho Sierra, Joint Venture e Innovaciones Técnicas en Cimentación S. A. fue de Q4.5 millones y ocurrió en marzo. Con este pago, sumaron Q17.3 millones de preinversión para la construcción de la cárcel de Masagua, Escuintla, un proyecto de Q688 millones de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que no logra avanzar desde la administración del presidente Alejandro Giammmattei.
Hay incertidumbre sobre las medidas del terreno donde se construirá la prisión para unos 3 mil reos de mínima hasta máxima seguridad. Édgar Portillo, director ejecutivo de la unidad especial de ejecución de proyectos de Gobernación, nos dice que el proyecto se convierte en un dilema judicial, demorará más de lo previsto. El contrato se firmó en noviembre 2022 y la obra debía estar concluida 18 meses después, pero la administración se topa con un problema:
“Hay algunos metros que se reportan de más en su momento y esa medición es la que se está regulando ante el Registro de la Propiedad. Según la medición, se tenía un total de 208 mil metros cuadrados y cuando se toma la medida que tenía el Registro, son 190 mil metros cuadrados, esa diferencia incide en los procesos que se pudieran llevar en materia de construcción; por lo tanto, es algo que hay que resolver, incluso en el ámbito jurídico si así lo decide el Registro de la Propiedad”.

Proyecciones de la construcción.
Guatecompras, el portal de negocios del Estado, reporta las facturas pagadas hasta la fase IV de preinverisión y, aunque no están subidos los productos, el funcionario de Gobernación asegura que ya concluyeron. Tampoco se registra factura, ni productos por la fase V, que corresponden los estudios de impacto ambiental; no obstante, Portillo, nos dice:
La licencia en materia ambiental sí se gestionó y se tiene, lo que está pendiente es la licencia de construcción y se han hecho las gestiones correspondientes, pero tenemos que subsanar la medición del terreno.
El año pasado un grupo de vecinos ocuparon los terrenos en oposición a la cárcel: “¡Masagua unidos, jamás serán vencidos, No queremos cárcel!”
Este reportero llamó y escribió Nelson Marroquín, alcalde de Masagua, pero no respondió; al preguntar al funcionario de Gobernación si existe diálogo, responde:
Se tuvo acercamientos desde el inicio cuando se fueron hacer mediciones y él está enterado del proyecto y tendrá que atenderse en otras etapas.
En febrero del año pasado, Gobernación negoció la continuidad del contrato con la empresa. Entre otros puntos se determinó que los trabajos de preinversión debían terminar en mayo 2024, pero la empresa no cumplió. Una cláusula también incluyó que por atrasos entre marzo, abril y mayo -2024 – habría descuentos de US$90 mil y a partir de mayo US$ 3 mil por cada día de atraso. Portillo:
“El descuento fue de US$486 mil”.
Algunas características de la cárcel:
- En máxima seguridad: 8 personas por celda, revestidas con plancha de acero por ambas caras, abrirán hacia el exterior de la celda, contarán con 4 bisagras antidesmonte, de 4 pulgadas en acero. Las puertas contarán con mirillas para inspección ocular de 15 cm. x 15 cm. protegidas con un material transparente antivandálico
- El edificio contará con 3 consultorios: dos de medicina general; así como uno de odontología para desarrollo de actividades preventivas, curativas y de rehabilitación.
- Encamamiento con capacidad para 32 camas
- Planta de tratamiento de aguas residuales
- Helipuerto para uso de autoridades de Gobierno.

Proyecto de planta de tratamiento.