El INDE se ilumina de rosa por la salud y la esperanza de las mujeres guatemaltecas

En un gesto cargado de simbolismo y compromiso social, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) iluminó de color rosa la emblemática Torre del Reformador como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La iniciativa busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el tratamiento […]
inde ilumina de rosa tr 2025 10 en baja
Publicado el 17 Oct, 2025

En un gesto cargado de simbolismo y compromiso social, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) iluminó de color rosa la emblemática Torre del Reformador como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

La iniciativa busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta cada año a millones de mujeres en el mundo. La OMS estableció en 1988 la conmemoración de octubre como el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, con el propósito de promover la prevención y salvar vidas mediante la educación y la atención médica oportuna.

Durante el acto simbólico, el INDE encendió velas en memoria de quienes perdieron la batalla contra la enfermedad y en apoyo a las mujeres que actualmente enfrentan el cáncer. Este gesto, acompañado por el resplandor rosa que cubrió la Torre del Reformador, representó la luz de la esperanza, la fortaleza y la solidaridad que la institución busca inspirar en la población.

“Nos reunimos en uno de los símbolos más queridos de nuestra ciudad: la Torre del Reformador, que esta noche se viste de rosa para recordarnos una causa que nos une a todos”, expresó el ministro de Energía y Minas y presidente del Consejo Directivo del INDE, Víctor Hugo Ventura, durante la ceremonia que contó con la presencia de diputadas del Congreso, funcionarios de Estado, médicos, organizaciones sociales, fundaciones y colaboradores del instituto.

Más allá de su misión técnica de generar energía eléctrica, el INDE reafirmó su compromiso con el bienestar integral de los guatemaltecos. Su participación en esta campaña nacional demuestra que el rol de las instituciones públicas puede trascender su función operativa para iluminar también la conciencia y promover una cultura de prevención.

Con esta acción, el INDE se suma a las voces que invitan a realizarse controles periódicos, autoexploraciones y chequeos médicos, reforzando el mensaje de que la detección temprana salva vidas. La energía que impulsa al país también puede encender la esperanza de miles de mujeres que enfrentan esta enfermedad con valentía.

?s=32&d=mystery&r=g&forcedefault=1
Carolina Arévalo