Escuche la nota aquí:
Raíces, el partido en formación bajo el liderazgo del diputado oficialista Samuel Pérez, anunció el fin de semana que arranca el camino para su aprobación legal para competir en las elecciones de 2027. El grupo anunció que no hay alternativa, tras la cancelación de SEMILLA.
Los integrantes deberán sortear dos aspectos en los próximos meses: los tiempos de trámite y la oposición. Esta última surge en primera instancia desde sus propias bases. Alma Luz Guerrero, diputada de SEMILLA, facción que se identifica afín al presidente Bernardo Arévalo:
Es total el rompimiento, eso hay que tenerlo muy claro. Los 8 congresistas estamos en oposición al proyecto que inicia Samuel Pérez, en una decisión muy personal. Vamos a formar nuestro propio bloque, trataremos de apoyar en iniciativas que sean de beneficio para el país, pero trabajaremos nuestra propia estrategia y nuestras propias iniciativas de ley. Nos molestó la decisión unilateral de Pérez: este país está cansado de caudillos y caciques y en un partido democrático esas posturas no son aceptables.

Diputado Samuel Pérez.
Tiempos y costos
Pérez responde que están preparados ante los bloqueos que surjan para conformar la nueva agrupación: “Tenemos contemplados diferentes planes, pero ahorita vamos a enfocar los esfuerzos en las propuestas políticas. Estamos contemplando que los ataques van a venir, extraño sería que no vinieran”.
La formación de un nuevo partido político puede tomar entre 1.5 y 2 años. La etapa más difícil, pero a la vez cuando más tiempo puede ganar es en la fase de adhesión. Para llegar a ese momento, a Raíces le faltan unos 6 meses. Ana de la Rosa, exintegrante y formadora de los desaparecidos partidos Movimiento Nueva República y LIBRE:
Nosotros, logramos la adhesión en 7 meses con una buena organización. Y si tenés recurso, se pueden bajar los tiempos, los 28 mil 083 –que no son 28,083 los que hay que presentar– como mínimo son 50 mil firmas, van a depender de la depuración. En esta parte se puede jugar con los tiempos: VOS lo hizo en 4 meses, ellos tenían recursos y experiencia. Para un proyecto político desde cero, el Tribunal te da dos años desde que te da la escritura del Comité Ejecutivo Provisional, pero depende de tu agilidad, puede ser 1 a 1.5 años.
El diputado Pérez, cree que les tomará 1 año y 8 meses.
Y, ¿los recursos económicos? ¿cuánto cuesta montar un partido nuevo?, de la Rosa: aproximadamente unos Q3 millones; hay que movilizarse, hay que contratar personas, pero si hay simpatizantes y que ellos se muevan con sus recursos, ahí se pueden bajar los costos. A la venta están ahorita en 7 millones, antes costaba 3 millones ya hecho.
De la Rosa se refiere a la venta de fichas de partidos que están activos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyos secretarios suelen venderlos para políticos con ánimo de participar y con dinero para ahorrarse el trabajo
Pérez: yo creo que nadie ha armado un partido político como SEMILLA; a nosotros nos costó menos de un cuarto de lo que están estimando; los recursos van venir de cooperación entre diputados y empresarios que estuvieron apoyándonos en el lanzamiento del proyecto.
Muerto el rey, viva el rey: una facción de SEMILLA avanza en nuevo partido
¿Quiénes se van y quiénes se quedan? Los ministros de Gobierno, fundadores de SEMILLA, no han respondido. Ocho diputados han manifestado que respetarán la institucionalidad y que permanecerán con SEMILLA y la diputada Guerrero añade: vamos a seguir peleando el partido político, vamos a iniciar una defensa fuerte, todavía hay instancias que podemos pelear y lo vamos a hacer.