En silencio arrancan los pactos para controlar las elecciones  2027  

A la sombra de lo ocurrido en 2023, se libra una silenciosa batalla por la integración de la Comisión de Postulación que elegirá a los magistrados del TSE. Exfuncionarios, partidos reconfigurados y alianzas entre sectores comienzan a delinear un proceso cargado de tensiones.
Publicado el 26 Ago, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

 

El proceso electoral 2027 parece lejano, pero ya se preparan las piezas del tablero. Los antecedentes del 2023, con tres candidaturas presidenciales anuladas y persecuciones penales en contra de la victoria de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, empujan a atender la configuración del proceso desde la elección de magistrados que administrarán el nuevo evento.

Cirilo Pérez, exsecretario general del desaparecido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), grupo a quien la Corte de Constitucionalidad (CC) canceló la candidatura de su binomio presidencial, a raíz de una denuncia súbita contra Jordán Rodas, excandidato a la vicepresidencia, espera un buen resultado de la Comisión de Postulación, a convocarse en noviembre e integrarse el 20 de enero:

Pérez: debemos ir cerrando las puertas a todo esto que puede pasar, como no inscribir a un binomio.

Los integrantes del desaparecido MPL preparan nuevo proyecto político:

Nosotros estamos haciendo un esfuerzo porque como ellos dijeron una vez que hiciéramos nuestro partido, porque decían que nosotros solo servíamos para tapar carreteras y calles. Ya participamos y lo vamos a seguir haciendo, pero con el tema de inseguridad y corrupción se complica la cosa.

Los otros candidatos a la presidencia cancelados fueron Carlos Pineda, quién participará en 2027 con el partido SERVIR; y Roberto Arzú, cuyo vehículo electoral aún es incierto, pues su partido PODEMOS, deberá desaparecer.

FB IMG 1756163421204 1 1

Secuestro de cajas electorales en 2023.

Carmen Aida Ibarra, directora del Movimiento Projusticia, dice ahora resulta imposible pronosticar la integración de la comisión, pues depende de las elecciones internas en los cuerpos que la integran. Por ley, solo hay una representación asegurada: Walter Mazariegos, rector de la Universidad de San Carlos y Henry Arriaga, decano de la facultad de Derechos de esa universidad. No obstante, Ibarra, señala que, hay movimientos poco perceptibles de cara a esta y otras elecciones:

Como está en juego también la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público y el TSE, se están tejiendo otro tipo de alianzas: grupos que estuvieron encontrados en febrero (para la elección del Colegio de Abogados y Notarios), ahora se acercaron con la elección del  RIC  (Registro de Información Catastral) sin darse a conocer públicamente las alianzas –sí las tuvieron y podrían consolidarse.

¿quiénes se aliaron?

Hay varios que estuvieron en el grupo del Ministerio Público y ahora ya están cerca del entorno del doctor Estuardo Gálvez. Y en cambio, hay otros aliados al MP que se quedaron con Walter Mazariegos. Pero eso es hoy, porque se forman macedonias y al día siguiente ya no existe nada.

Sede Del Tribunal Supremo Electoral Foto AGN 1

Sede del Tribunal Supremo Electoral.

En el Congreso también hay movimientos, nos dice José Chic, diputado de VOS: “Sí hay interés por la elección de magistrados del TSE, dado que son los que van a organizar las elecciones 2027 y eso provoca que algunos incluso ya están promocionando algunos candidatos”.

Chic no revela nombres: pero sí se ha escuchado intereses de algunos que han sido magistrados y algunos que están en las suplencias que están interesados y de eso va depender también la integración de la comisión y luego la negociación en el Congreso, pues se necesitan 107 votos y los consensos serán difíciles.

En su momento más atomizado el Congreso deberá discutir presupuesto 2026, nueva Junta Directiva; convocatoria y elección de estas autoridades. Chic:

“El próximo año será un año donde se va a definir, no solo la justicia constitucional, sino el derecho a elegir y ser electos”.

 

 

A la sombra de lo ocurrido en 2023, se libra una silenciosa batalla por la integración de la Comisión de Postulación que elegirá a los magistrados del TSE. Exfuncionarios, partidos reconfigurados y alianzas entre sectores comienzan a delinear un proceso cargado de tensiones.

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista