Expropiación: la salida legal ante los daños causados en Fraijanes

El deslave en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador, propiedad del político y empresario César Érick Rolando Winter Chen, puede generar consecuencias legales mayores. Un experto en derecho público explicó que el Estado puede reclamar indemnización por los daños públicos y, si se demuestra una acción ilícita, aplicar incluso la figura de expropiación.
Winter Chen
Publicado el 10 Oct, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

Varias inconsistencias y preguntas hay entorno a César Érick Rolando Winter Chen, el político y empresario propietario del terreno que deslizó toneladas de tierra en el kilómetro 24.5, Carretera a El Salvador, en Fraijanes y que causó pérdidas económicas al país por el cierre de la ruta centroamericana.

Daniel Rustrían, jefe edil de Fraijanes, confirmó ayer en ConCriterio que Winter Chen es dueño de la propiedad y dijo que emitirán las sanciones correspondientes. ConCriterio intentó indagar con el alcalde qué acciones emprenderá la comuna, pero este ya no respondió.

Ramiro Rivera, alcalde de Villa Canales, dijo el lunes a ConCriterio: “creo que una gasolinera iban a instalar ahí”.

Winter Chen es un empresario de hidrocarburos, dueño de la gasolinera Las Alturas en el kilómetro 18 carretera a El Salvador. En Guatecompras, el portal de negocios del Estado, ha facturado por venta de combustibles a la Universidad de San Carlos, federaciones deportivas y municipalidades, cada factura no supera los Q300.00 

messenger creation fbf98f2f 8982 415d a9bb 126977e2b7a3 (1)

Pero hay un detalle: el ministerio de Energía y Minas (MEM) respondió a ConCriterio que la compañía “no cuenta con registros o autorizaciones vigentes, tampoco con gestiones de licenciamiento”. La comunicadora del MEM indicó que es posible que esté operando sin permisos. Un documento de 2020 muestra que ese año la gasolinera  Las Alturas sí contaba con autorización.

El ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó licencia ambiental activa del proyecto del kilómetro 18, hasta el 6 de octubre. De la construcción en el lugar del alud, no hay expediente y Ambiente asegura que averiguan qué realizaban en el lugar. La infracción por no contar con esta licencia oscila de los Q5 mil a los Q100 mil.

“Empresa fantasma” provoca deslave en el km 24: sin licencias, sin dueños y sin rastro

En el lugar murió Virgio Pérez Antón, guardián del terreno. Según la Dirección General de Empresas de Seguridad Privada (DIGESSP), el policía no estaba registrado en la institución y eso puede considerarse otra irregularidad.

Ayer se produjo un nuevo socavón. El usuario de TikTok Jairosan relató en una transmisión en vivo:

Las máquinas estaban haciendo un leve movimiento y se vino un nuevo deslave que dejó enterradas a dos personas. Gracias a Dios, las lograron rescatar y están fuera de peligro; las máquinas sí se quedaron soterradas. Esto no se va a terminar hoy o mañana. Hoy cayeron muchas toneladas de tierra nuevamente.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) señaló que por la ruta bloqueada transitan diariamente unas 775 unidades que mueven el comercio en Centroamérica y señalaron que el inconveniente incrementa el costo por flete en unos Q800. Esta vez el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) no se ha pronunciado y no respondió a las consultas. 

 

Winter Chen.ConCriterio buscó a Winter Chen, el empresario y político responsable, pero no fue posible hablar con él.

Guillermo Gándara, abogado con especialidad en derecho público:

“Por principio general, todo daño debe indemnizarse y eso está establecido en el Código Civil; aquí posiblemente vemos que el daño proviene del mal manejo de la propiedad privada y para que el daño pueda indemnizarse, debe proceder de una acción ilícita: que esté alterando reglamentos, alguna normativa en materia de construcción, para que podamos reclamar el reparo a los bienes públicos. Si en dado caso se determinase que el manejo del bien privado no responde al interés general, sino causa perjuicio, se abre la puerta para una figura que no nos gusta, pero está constitucionalmente reconocida que es la expropiación”.

Winter Chen fue financista y excandidato a diputado del partido Nosotros en 2023; en 2019  compitió por la alcaldía de Fraijanes con la agrupación Fuerza; en la actualidad milita con SERVIR, partido donde participa Carlos Pineda, potencial candidato presidencial. 

winter chen

 

 

 

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista