Escuche la nota aquí:
Daniel Rustrían, alcalde de Fraijanes, presentó el mes pasado ante las Comisiones Departamentales y Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN), dos programas de su comuna a los que atribuye la reducción del 20% de la desnutrición aguda en su municipio.
Estos son:
- “Un Vaso de Leche al Día” financiado por la compañía Dos Pinos, cuya planta está instalada en Fraijanes. Y sobre esto Rustrian, nos dice: Nos ayudan para atender a 90 familias beneficiadas. Se han entregado 400 bolsas de leche en lo que va del año.
Si no hay un contrato ¿hay otro tipo de reconocimiento con la empresa?
– No hay ni exención de impuestos ni otra prerrogativa, más que el agradecimiento del municipio.
Este reportero consultó al alcalde sobre la evidencia de los aportes nutricionales, pero respondió que no los desconocía.
La repartición del vaso de leche comenzó durante la anterior administración municipal; en un video en las redes sociales, Claudia Barrios, Gerente de Relaciones Institucionales de la compañía, dice “…aparte brindamos charlas nutricionales a escuelas de la localidad el año pasado –2023– realizamos un plan piloto en donde impactamos a 500 niños de primaria”.
El otro programa de la comuna es la “Vaca Mecánica”, un proyecto que surgió en 2020 en las comunas de San Pedro Jujuy y San Salvador de Juyuy, Argentina, a iniciativa de los clubes rotarios. Se trata de una cocina donde preparan leche de soja. Rustrian:
“Dos personas fueron capacitadas para poder operar la “Vaca Mecánica”: un chef y personal a cargo de la distribución en seis zonas del municipio y se producen en promedio 400 litros leche de soja –unos 1 mil 500 vasos mensuales.
Los datos del Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SIINSAN) reportan que la desnutrición aguda en Fraijanes bajó de 79.4 a 51.4 por 10 mil habitantes entre 2023 y 2025. Fraijanes no registra una alta incidencia como Guatemala, Mixco y Villa Nueva.
Pocas calorías
Lourdes Ponce, directora del Centro de Recuperación Nutricional de Jutiapa, departamento con altos índices de desnutrición por situarse en el corredor seco.
“Cuando hablamos de leche, esta marca –Dos Pinos– se puede dar a partir de 1 año. Entonces, de entrada, estamos excluyendo a los menores de un año; luego, si analizamos a la población de 2 a 5 años, el requerimiento calórico de ellos es mayor y con un vaso de leche al día, no se logra cubrir ni el 10% de sus necesidades”.
La nutricionista dice que se debe tomar en cuenta que:
Cuando hablamos de desnutrición aguda, es un estado nutricional actual, que puede estar afectado con una diarrea, neumonía, una gripe y esa pérdida de peso provoca que el niño caiga en desnutrición; al mejorar esos cuadros, su peso lo va a recuperar. Entonces hay que evaluar cómo se está estudiando esa población: si son niños únicamente con desnutrición aguda o alguna otra comorbilidad, para decir que con un vaso de leche se puede rescatar el estado nutricional. Pero sí hablamos de conteo de calorías, no le va a aportar ni 10% de requerimiento calórico.
A diciembre de 2023 SIINSAN reportó a nivel nacional 24 mil 918 casos acumulados de desnutrición aguda, en 2024 fueron 28 mil 515; a la fecha se han reducido en 46.6% -13 mil 301- y la nutricionista añade:
De hecho, las intervenciones del Gobierno son para resolver el cuadro en 15 días, porque es algo que está sucediendo por alguna situación actual. Cuando hablamos de la talla, que es crónica, no es tan evidente la mejora, porque es una pérdida de talla a lo largo de la vida.
A nivel nacional en 2025 el sistema reporta 14 decesos. En 2023 se contaron 107, lo que significa una reducción de muerte de 86%.
12 centímetros más pequeños: niños más “bajitos” en la escuelas públicas