El asalto a la Independencia
La estrategia es mantener el control del Consejo Superior Universitario y luego de la Corte de Constitucionalidad. Así, impedir a Arévalo nombrar un nuevo Fiscal .
Publicado el 12 Sep 2025

Dudo que mientras esta columna empiece a difundirse usted corra detrás de una antorcha y se divierta con otros muchachos en esas celebraciones cuyos protagonistas terminan empapados, cansados y contentos. En cambio, usted irá detrás del volante rogando a Dios no encontrarse con las antorchas. O será de los que evitar lanzarse a las calles por estos días para evitarlas.

Ojalá leyera este mensaje para matar el tiempo. Y ojalá le interese saber que mientras tantas personas celebran, se regocijan o se amargan con las fiestas patrias, otros tanto se ocupan de reducir la independencia a un asunto de ventajas para sus propios intereses.

Como el rector Walter Mazariegos de la Universidad de San Carlos, quien a fuerza de una actitud tortuguista, la cual de fondo busca desobedecer las órdenes judiciales que le obligan a remover el mandato de quienes integran el Consejo Superior Universitario, mantiene por la fuerza el control de la entidad. El Consejo servirá en 2026 para designar un nuevo magistrado a la Corte de Constitucionalidad. Consuelo Porras, la Fiscal General que el año entrante dejará de serlo, aspira a guarecerse en esa Corte para dificultar su persecución legal por la cantidad de delitos cometidos en su actual rol. El rector Mazariegos y los suyos invalidan las elecciones de los cuerpos electorales del Consejo que no les resultan favorables. Y sólo sancionan y acogen las de quienes se declaran leales a su partido.

Si el Consejo Superior Universitario permanece en manos de quienes apoyan la impunidad para la corrupción, la futura Corte de Constitucionalidad tiene más riesgo de seguir cooptada.
El Congreso seguramente elegirá un magistrado pro impunidad para la corrupción. La Corte Suprema otro tanto. Sólo puede esperarse que el presidente Arévalo designe a alguien con apego democrático. Y existe una esperanza fundada en que el Colegio de Abogados elija también a un magistrado decente.

Con una Corte de Constitucionalidad otra vez a favor de la corrupción, la democracia, la independencia guatemalteca, tendrá pocas posibilidades de prosperar y no quedar sepultada.
Porque a esa nueva Corte le tocará muy probablemente rescatar el proceso de nominación y designación del nuevo Fiscal General.
Es previsible que sobre ese proceso recaigan impugnaciones que la Corte Suprema y la actual Corte de Constitucionalidad favorecerán para evitar que el presidente Arévalo designe a un nuevo fiscal. Consuelo Porras dejará el Ministerio Público en los primeros días de mayo como manda la ley pero un sucedáneo suyo, nombrado por ella a su imagen y semejanza, se hará cargo de mantener el curso de la cooptación de la acción pública penal.

El trazo de la prolongación de la captura de las instituciones parece estar ya muy claro. La justicia seguiría así secuestrada por unos pocos.

Y mientras miles de muchachos corren junto a las antorchas y usted los evita a toda costa, la Independencia real del país, el afán de constituir a Guatemala en una auténtica democracia, sigue secuestrados por un pequeño grupo de atracadores.

Juan Luis Font

33 años de hacer periodismo, reportear, conducir, fundar y dirigir medios.

Sobre <a href="https://concriterio.gt/author/jlfont/" target="_self">Juan Luis Font</a>

Sobre Juan Luis Font

33 años de hacer periodismo, reportear, conducir, fundar y dirigir medios.