Escuche la nota aquí:
Es rubia, tiene 47 años y es de ascendencia alemana. En las fotografías se le ve de safari en África o de paseo por París, pero en reuniones sociales y ante el Ministerio Público (MP), sus antiguos amigos y conocidos la acusan de estafadora. ¿Cómo logró Lisa María Paschke persuadir a su círculo para que pusieran miles de dólares en sus manos que luego desapareció? Usó la fórmula antigua que embauca a millones de estafados en el mundo: ofreció dinero rápido y fácil:
“La invitación es: en este negocio estamos solo mi mamá y yo y quiero invitar a personas de confianza. Y lo que ella tiene es una personalidad encantadora y así es como puede convencer a cualquiera. Es una mujer muy preparada, pero en realidad es una fachada. Y le di cierta parte del dinero: el primer mes, pagó el compromiso y dije “esto está bien”; le volví a dar en cuatro ocasiones.
- ¿Cuánto le dio en total?
- US$350 mil.
El anzuelo, según sus víctimas, es la de una mujer exitosa que compra y amuebla apartamentos exclusivos para rentar a ejecutivos expatriados a América Latina. En su página de internet ofrece variados servicios desde psicología y yoga hasta consolidación de deudas, coaching cultural y terapia del arte.
Un grupo de emprendedores guatemaltecos entre los 35 y 60 años ahora la buscan para que les devuelva su dinero. Mientras se quejan de la vida de lujos que exhibe en redes sociales.
Norma de Arzú, empresaria y administradora de 51 años, denunció en un juzgado civil a Paschke. Los hijos de Paschke y de Arzú, al igual que otro grupo de estafados, estudiaron juntos en el Colegio Alemán. En ese entorno agrupó a un buen número de víctimas:
“Se sigue moviendo en el mismo círculo en donde nos movemos los que somos estafados. Yo tengo amigas que aún siguen teniendo amistad con ella, a pesar de que el río lleva piedras… (piensan) “como no me lo ha hecho a mí, yo no tengo nada en contra porque no me ha tocado”.
En la página de Facebook “Estafas Guatemala” un usuario anónimo señaló a Paschke de estafadora y pidió a otras víctimas identificarse con un punto (.): aparecieron 11 más.
ConCriterio llamó al teléfono personal de Paschke, pero no respondió. Su abogado Juan José Porres respondió que consultaría con su clienta, pero ya no habló más. Este reportero solicitó información Fiscalía Especial de Estafas, donde reconocieron que acumulan 8 denuncias, de las cuales no pueden proporcionar información.
Nella Coen, empresaria y licenciada en Relaciones Internacionales, de 57 años, dejó un punto en la página de Estafas de Facebook: Ella decía que se dedicaba a inversiones en el extranjero con la compañía CORT, que amueblaba apartamentos. Ella presentó documentación falsa de esa compañía porque jamás trabajó con ellos. Ella tenía una pirámide que se le salió de las manos, ofrecía 3% de interés mensual con el capital.
Los primeros 4 meses Coen recibió intereses, pero luego ya no. Con sus abogados logró recuperar US$15 mil; perdió US$45mil; Coen también la denunció ante el MP.
Las víctimas refieren que se sienten dentro de la serie de Netflix «Inventando a Anna», una mujer que hizo creer a los adinerados de Nueva York que era una prominente heredera alemana y estafó con unos US$200 mil a empresarios y entidades bancarias.
TikTok – Make Your Day
No Description
Como en la serie, los engañados de Paschke notaron cambios en su vida, dice de Arzú:
“Después de la pandemia me doy cuenta que ella empieza a prosperar mucho en su forma de vida. Y Coen añade: A mí me alquilaba mi casa de playa y después de no tener nada, venía con un carro BMW último modelo; compró una casa de mucho dinero en Marina, resultó con apartamento de lujo en Viú, Cayalá. La mujer pasó de no tener nada a ser sumamente rica: se pone zapatos Valentino, fue a África y Europa con dinero ajeno.
Los propios familiares de la audaz mujer no escaparon. Mercedes Salinas, agente de bienes raíces de 60 años, prima-hermana de Paschke, se reconoce víctima con US$64 mil.
“Me siento muy mal, decepcionada. Yo pensé que a mí si me iba a cumplir, pero ella se portó peor; ahora yo soy culpable, yo la estoy difamando y no es así”.
A quienes la denuncian, ella les responde con demandas por difamación, varias ya desestimadas. La prima asegura que la mamá e hijo de Paschke están involucrados.
Los registros de la Superintendencia de Administración Tributaria y Guatecompras la asocian con ANNIMA, Sociedad Anónima una empresa registrada en 2014 para “actividades inmobiliarias realizadas a cambio de una retribución”. La compañía facturó medio millón de quetzales en 2024 según reportes de la SAT a los que ConCriterio tuvo acceso. Esta firma está vinculada a 4 empresas más, una de ellas Solgraco, proveedor en 2017 y 2021 del ministerio de la Defensa y el Comité Olímpico Guatemalteco.
Otra empresa bajo el nombre de María Reising Delgado, una de sus representantes, facturó unos Q100 mil en 2024. Y algunas compañías como Moon-Art, son usadas para recaudar fondos con supuestos fines altruistas.
Moon Art una iniciativa de solidaridad que busca ayudar a los guatemaltecos que más lo necesitan
Una vez más Moon Art se unió a talento guatemalteco para ayudar a la sociedad guatemalteca.