La mitad de los CODEDE no ha ejecutado un centavo de su presupuesto

Los CODEDES arrastran Q8 millardos para inversión en desarrollo; pero de los fondos de 2025, solo han ejecutado 2.5%. Hay 11 departamentos con cero ejecución.
Publicado el 2 May, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

Los 22 Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE) solo han ejecutado al concluir abril, 2.45% del aporte de Q4.2 millardos asignados para 2025, según el portal Control de Desembolsos y Transferencias a los CODEDE (CODET). El mismo sitio reporta que el Gobierno central hasta ahora solo ha desembolsado entre el 7 y 28% del presupuesto asignado a cada departamento.

ConCriterio solicitó a Jonathan Menkos, ministro de finanza una entrevista sobre presupuestos y desembolsos a los CODEDES, pero no atendió; tampoco la oficina de comunicación del Ministerio de Finanzas contestó las preguntas. 

El CODET refleja que, al cierre de abril, se han desembolsado un promedio de 12.64 % de los fondos, pero el dato más importante es que el 50% de los departamentos tiene 0% de ejecución. En la región de Occidente:   Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango y Quiché; en el Norte y Oriente: Alta Verapaz, Izabal, Chiquimula y Jutiapa; también en la región central está Sacatepéquez.

Estos departamentos sí han recibido desembolsos: por ejemplo, Quetzaltenango, 13 %; Suchitepéquez, 16 %; Sacatepéquez, 13 %. Y los 11 departamentos que reflejan ejecución ninguno llega a 10 %. Escuintla muestra mejor desempeño con 9.50%.

Carlos Barrios, delegado de la Secretaría General de Planificación (SEGEPLAN), en Quetzaltenango:

“Como no se ha completado documentación e incluso algunos proyectos no se han aprobado porque no se han cumplido los requisitos; entonces no se han elaborado los convenios correspondientes y por lo tanto no se ha gestionado ese dinero al ministerio de Finanzas”.

ConCriterio tuvo conocimiento de retraso en la transferencia de fondos a algunos CODEDES y Barrios explica:

El atraso va a surgir porque las municipalidades no completan los documentos que requiere el CODEDE para entregar la plata: un acta, un recibo, un informe; si eso no lo tiene el Consejo, no puede dar el dinero.

Rutilia Ical, exintegrante del CODEDE de Alta Verapaz:

Para qué firman convenios si hay cero ejecuciones, ¿para qué están acumulando más dinero? Si el año pasado se hizo una reforma para que los fondos no se fueran al fondo común y la gente está pidiendo que los proyectos se ejecuten. Este gobierno habló de transparencia y no corrupción y hay muchos candados que se están dando.

Alta Verapaz tiene unos 270 proyectos. Raxruhá tiene asignados 20: mejoramientos de calles, escuelas y sistemas de agua, entre otros. Todos con cero desembolsos. Este departamento tiene proyectos con requisitos pendientes, otros ya aprobados y en algunos hay desembolsos. Ical apunta a otro factor de retraso:

En Alta Verapaz se tienen más de 100 proyectos y solo se tiene 1 o 2 supervisores; y si no va a verificar y dar su dictamen, no avanza. Cuando yo estuve en el Consejo, nuestra demanda era: más supervisores porque tenemos 17 municipios en este departamento.

Los departamentos que arrastran mayores presupuestos son:

  •       Quiché: Q863.8 millones
  •       Guatemala: Q786.2 millones
  •       Alta Verapaz: Q762. 3 millones.

 

Los CODEDES arrastran Q8 millardos de fondos para inversión en desarrollo desde 2024.

Henry Bin

Periodista