La Muni a escrutinio
Repetimos la historia con una facilidad y alegría que ya no sabe uno si reír o llorar, en esa polarización anímica que potencian a políticos inútiles.
Publicado el 24 Ene 2025

Caos es una palabra demasiado bonachona para hablar de la Muni capitalina. Mejor utilizar abandono, dejadez, chambonería y, sobre todo, incapacidad.

El principio de Peter se personifica en el alcalde, y seguramente en muchos otros personajes que lo rodean y endulzan, que era su papel con el alcalde anterior. No han entendido que personas capaces de llevar libros bajo el brazo no son necesariamente los mejores profesores, a pesar de que algunos creen que el ascenso de aquel que limpia bien los vidrios es un mérito de antigüedad para dirigir la empresa.

Vías sucias y llenas de bache por doquier, con desniveles entre calles y avenidas, cuyo saltito habitual del lugar por donde transita se lo recuerda, además de la factura de revisión del vehículo; el paso a desnivel de Vista Hermosa que más pareciera ser una obra faraónica por el tiempo que lleva de construcción, similar al de las pirámides egipcias; el transporte público, que brilla por su ausencia, y es una necesidad de la que han hecho oídos sordos; súmele el problema del agua, el tráfico, las motos, el basurero al aire libre, los atascos, la privatización de las calles con conos y botes, la imposibilidad de caminar por una acera más de 30 metros sin bajarse, los ruidos…, y verá lo difícil que es encontrar algo en qué poner su positivismo y esperanzas.

Se ha criticado mucho al gobierno central por no haber hecho nada en el 2024, pero poco o nada a la Muni que ha conseguido superar ese récord. Un alcalde desaparecido, acomodado, incapaz, chambón, y un consistorio similar. Además, la oposición suma a todo lo anterior, porque estuvieron muy dispuestos durante las elecciones para ofrecerse como alternativa, pero se han tornado dóciles, acomodados y serviles ahora que no tienen la atención del votante. Es la expresión local de lo nacional: la dejadez.

Se olvidaron aquellos proyectos de hace casi dos años en los que “en perfecta unión” el gobierno central y la municipalidad iban a dotar a la ciudad de transporte público por tierra mar y aire. Que si teleféricos por allí, buses por acá, tren, metro y no recuerdo cuantas pendejadas más fueron capaces de vendernos -y los votantes comprar- para que ganaran los de siempre por 200 votos, algo que la oposición no quiso seguir peleando o siquiera contar. Un conjunto de engaños que dócil y diariamente soporta el ciudadano capitalino con espíritu hastío y cansado, aunque incapaz de cambiar de partido, a pesar de la madreada histórica que siguen dándole.

Se oyó decir que no había alternativas, cuando la elección que se hizo -perdón la selección-, fue precisamente la no alternativa, aunque contumaces como de costumbre, no se apostó por un cambio necesario. Creo que hacerlo peor no hubiese sido posible.

Padeceremos tres años más para luego volver a escuchar promesas y ver las máquinas de pavimentar entorpeciendo calles porque, en épocas electorales, las desempolvan y las ponen a crear esos escalones entre calles y avenidas que más tarde destrozan suspensión y amortiguadores.

Repetimos la historia con una facilidad y alegría que ya no sabe uno si reír o llorar, en esa polarización anímica que potencian a políticos inútiles a los que algunos alaban ciegamente mientras les joden la vida. Y es que en el pleno siglo XXI la estupidez humana parece no tener límite, y en algunas partes y entre algunos ciudadanos, hasta se perfecciona.

Sería de esperar que en el año 2027, cuando nuevamente pretendan anestesiarnos con buenos propósitos, recordemos las carencias y dificultades que soportamos diariamente por una falta absoluta de gestión municipal. Me parece, en todo caso, que tan inútil es quien dirige los destinos en la ciudad como aquellos que lo eligen y le dan su bendición. Estos últimos, además, masoquistas.

www.miradorprensa@gmail.com 

Pedro Trujillo
Pedro Trujillo

Socio fundador de ConCriterio, S.A., empresa de generación de contenidos periodísticos. Profesor universitario y conductor de radio y TV

Sobre <a href="https://concriterio.gt/author/ptrujillo/" target="_self">Pedro Trujillo</a>

Sobre Pedro Trujillo

Socio fundador de ConCriterio, S.A., empresa de generación de contenidos periodísticos. Profesor universitario y conductor de radio y TV