El saqueo mediante los medicamentos
La expulsión de la CICIG y la perversión de la FECI relanzaron la corrupción en compra de medicinas a niveles amplísimos. Y con un descaro, que sólo la garantía de impunidad alienta.
Leer másLa expulsión de la CICIG y la perversión de la FECI relanzaron la corrupción en compra de medicinas a niveles amplísimos. Y con un descaro, que sólo la garantía de impunidad alienta.
Leer másEllos entienden que en la política todo se negocia, y el verdadero valor no reside en los 50 millones de dólares de recompensa, pues seguramente cuentan con riquezas aseguradas a buen resguardo, sino en la posibilidad de obtener el perdón de la justicia estadounidense.
Leer másLos acuerdos sindicales se han extendido a todas las instituciones públicas y el texto de los acuerdos se ha convertido en una letanía homogénea.
Leer másUna lucha costosa para todos pero que vale la pena, emprendida por el gobierno de Bernardo Arévalo.
Leer másLa hipocresía de nuestros líderes, que utilizan el nombre de Dios para justificar sus intereses personales mientras ignoran los verdaderos problemas del país, refleja una crisis moral y política.
Leer másLo intentan todo pero no logran capitalizar a su favor las insuficiencias del gobierno.
Leer másVer la política desde afuera es muy distinto a confrontarla directamente, algo que este grupo de gobernantes inexpertos ha llevado a cabo con poca destreza.
Leer más¿Qué podría hacer que usted deje de tener esa sensación de fracaso con respecto al gobierno del presidente Arévalo?
Leer más¿Comparte la exoneración de acusados de grave corrupción y la manipulación del sistema penal para perseguir a quienes desarticularon y procesaron las más complejas redes criminales realizadas por Consuelo Porras?
Leer másLa cooperación internacional, salvo en casos de desastres o catástrofes, es, en la mayoría de los casos, una herramienta de poder blando dentro de la política exterior de los países.
Leer másLa plática que no se ha dado a año y medio de su Presidencia. Y la que me gustaría tener.
Leer másTodos pagamos lo mismo por un pan, un desayuno, un billete de avión, una entrada al cine o una bebida en un restaurante, sin importar nuestra condición social o económica.
Leer másLo más probable es que ganará un autoritario las siguientes elecciones. Vendrá alguien que, a diferencia de Bernardo Arévalo, esté dispuesto a ejercer el poder.
Leer másLo más preocupante es la carencia de alternativas que entusiasmen a los votantes, más allá de tres figuras destacadas y conocidas tanto por su obsesivo afán por el poder como por su historial.
Leer másMientras le sea útil a la ficción de la democracia, se mantendrá alentado y mucha salud, por detestable que sea su movimiento.
Leer másEn lo personal, y quizás dejando entrever cierta sensibilidad hacia las actuaciones de nuestros políticos, siento desagrado al ver cómo muchos se aprovechan de las cámaras y los medios de comunicación.
Leer másLa torpe pulsión por convertir la diversidad lingüística guatemalteca en una brecha más que nos divida.
Leer másLo que más me preocupa no son los malos, esos siempre han existido, sino los tontos, los ciudadanos que se creen esos discursos de políticos, y que los aplauden y votan.
Leer másPero el verdadero problema no radica en aquel que busca imponerse, sino en quienes se permiten ser dominados y no demuestran que el agresor carece de razón.
Leer másLa Fundación del Terror comprueba que no es cosa solo de dominar a financistas, fiscales y a jueces para convencer a nadie.
Leer más