Escuche la nota aquí:
El empresario Carlos Pineda, frustrado candidato a la presidencia en las elecciones 2023, allana el camino para su participación en 2027. No se detuvo desde la pasada campaña y su versatilidad en TikTok no deja de sorprender: acumula 1.3 millones de seguidores y 10 millones de Me Gusta solo en esta red.
Así como camina entre ganado o prepara una receta en su cocina, también enciende sus helicópteros para llevar alimentos a los damnificados por el terremoto en Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
Pero la semana pasada provocó un aluvión en Tiktok cuando dijo: “…yo no conozco bien el gremio de abogados, pero me he dado cuenta que tienen un poder político enorme en el país; lastimosamente siempre han estado fragmentados y se han unido en diferentes plataformas; pero si estuvieran unidos, “¡uy, papá!”… Si eres abogado y tienes derecho a voto, te dejo un link, en el cual puedas ingresar tus datos para empezar una plataforma sólida y grande”.
Un día después anunció que 500 abogados se suscribieron a su plataforma. Si la cifra es válida, representa el 26% de votantes en las pasadas elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Pineda dijo que convocará a células en todo el país en donde compartirá información.
TikTok – Make Your Day
No Description
Juan Francisco Solorzano Foppa, integrante de Unidos Por la Justicia, la planilla que con 8 mil 813 votos ganó la presidencia de la Junta Directiva del CANG:
Creo que es legítimo que los abogados se agrupen, (ojo, que dije que los abogados se agrupen), lo que es raro y fuera de lo común es que alguien externo esté llamando a esa unidad tan abiertamente. Considero que no es bueno que se de la incursión de personajes que no son miembros.
En 2023, un mes previo a la primera vuelta electoral, Pineda vio desmoronada su ascendiente carrera presidencial cuando la Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo suspendió 1 mil 351 candidaturas de Prosperidad Ciudadana. El 26 de mayo, la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó que el empresario estaba fuera del evento electoral.
La costa y la frontera mexicana es donde Prosperidad Ciudadana perdió más candidatos
Solorzano Foppa:
“Sin duda alguna esto tiene que ver con que no lo hayan inscrito hace 2 años; lo que veo es que quiere incidir ahora que vienen elecciones tan importantes: CC, Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ministerio Público (MP) y lo que denota es una intención de asegurarse la participación y una cuota de poder en el sistema de justicia”
ConCriterio solicitó una postura a Pineda, pero no respondió; este reportero también solicitó información de la plataforma al número que el excandidato compartió en su red social, pero no contestaron. En su grabación, Pineda llama a “romper a las estructuras criminales, que se arman para poner el poder judicial”.
Carmen Aida Ibarra, directora del Movimiento Projusticia, una organización que monitorea procesos de elección.
“Necesitaría contar con una estrategia exitosísima que derrote a quienes tienen décadas de estar moviendo una fuerza gremial que ha sido exitosa. Me refiero a los grupos que maneja el exrector Estuardo Gálvez. Pero hay un segundo escenario y es que puede haber otras circunstancias de improvisación como lo hace él. Recordemos al grupo de Juan Francisco Solorzano Foppa, que de la nada lograron 3 escaños en las comisión, por encima de otros que han tenido una larga trayectoria”.
Ibarra señala que el termómetro en el CANG será la elección a representante del Registro de Información Catastral a la cual convocaron la semana pasada. Y puntualiza: “Puede ser que la invitación de Carlos Pineda suscite interés, pero para actuar en el gremio hay que tener liderazgo, no solo dinero y popularidad”.
La encuesta del 2 de mayo de 2023 de Prensa Libre ubicó a Pineda en la cúspide de intención de voto con 23 puntos, pero días después su candidatura fue anulada.