Icono del sitio Con Criterio

Philip Morris reporta avances para acelerar fin del consumo de cigarrillo

Philip Morris International (PMI) publicó su Informe Integrado, un resumen del desempeño ambiental, social y de gobernanza corporativo de la compañía y su avance en su objetivo de proporcionar un futuro libre de humo. Esto incluye sus ambiciones a 2025 de hacer que más de 40 millones de fumadores se hayan cambiado a sus productos libres de humo, la mitad de ellos siendo países no miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De igual manera, se plantea que los productos libres de humo representen más del 50 % de los ingresos netos totales de PMI, acelerando aún más la transformación de la compañía.

“Presento este informe con orgullo por lo que ya hemos logrado en solo cinco años, y es que los productos libres de humo representen casi una cuarta parte de nuestros ingresos netos totales en 2020, cuando en el 2015 eran prácticamente cero. También reconozco profundamente el inmenso trabajo que tenemos por delante. Nuestros nuevos y ambiciosos objetivos señalan nuestra confianza en nuestra capacidad para cambiar monumentalmente el futuro a largo plazo de nuestra compañía”, dijo Jacek Olczak, Director Ejecutivo.

Este año se introdujeron dos nuevos objetivos para el 2025 relacionadas con sus métricas de transformación del negocio: que sus productos libres de humo estén disponibles en 100 mercados y que al menos 1.000 millones de dólares en ingresos netos anuales provengan de sus productos “más allá de la nicotina”.

“En agosto se cumplen 4 años de haber introducido IQOS al mercado guatemalteco, logrando transformar la vida de más de 13 mil fumadores adultos y de la mano de la estrategia de mercado se han desarrollado programas de sostenibilidad como Recicla HEETS en alianza con Centro para la Responsabilidad Social Empresarial (CENTRARSE) y otras empresas que se han sumado a esta iniciativa, para la disposición responsable de los HEETS usados y hacer conciencia a los usuarios adultos de la importancia de reducir el daño en el medio ambiente”, señaló Tomás Ayala, Gerente General de PMI Guatemala.

También PMI en Guatemala ha tenido el reconocimiento de la entidad Proverde, brazo de sostenibilidad de la reconocida empresa Cementos Progreso (Grupo Progreso) por su contribución al Desarrollo Sostenible de Guatemala, ya que de 2004 a 2020 recibieron 392.82 toneladas de residuos no reciclables para la disposición final, segura y responsable por medio de co-procesamiento en hornos cementeros. “Estos reconocimientos y proyectos hacen que en PMI continuemos fortaleciendo nuestra responsabilidad social y los objetivos de sostenibilidad que forman parte de los objetivos para el 2025, que van estrechamente vinculados con este resultado del informe y de la transformación de nuestra compañía”, puntualizó Ayala.

El Informe Integrado de 2020 de PMI demuestra cómo la estrategia, el gobierno y el desempeño de la organización crean valor. Destaca los temas de sostenibilidad más importantes de PMI, incluido el impacto de sus productos en la salud, un aspecto que no suele capturarse en las evaluaciones externas, y describe cómo la compañía está trabajando para investigar, desarrollar y comercializar mejores alternativas, científicamente probadas, que los cigarrillos de combustión para aquellos adultos fumadores que, de han decidido seguir fumando.

Avance en la transformación del negocio de PMI

Aspectos destacados del Reporte Integrado

 

 

Salir de la versión móvil