Rector de la USAC: impone autoridades vencidas y bloquea a electos

Walter Mazariegos, rector impuesto en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), enfrenta críticas por mantener en el poder a funcionarios con cargos vencidos mientras bloquea a autoridades recién electas
Publicado el 5 Sep, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

Los profesores e integrantes del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) denuncian que Walter Mazariegos, quien asumió como Rector en elecciones donde vetó el ingreso a sus competidores, impide que el cuerpo colegiado renueve sus integrantes.

Su más reciente acción: el 31 de julio, con el apoyo de 24 de 40 consejeros, Mazariegos nombró como Director de Psicología a Berner García, un abogado que no pertenece a esa unidad académica y cuyo periodo ante el CSU caducó. 

Otra contradicción quedó asentada en el acta: “debió convocarse a elecciones previo a que se venciera la vigencia de dichos cargos”, razonó su voto Juan José Gonzáles, decano en funciones de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Los estudiantes de Psicología demandaron elecciones desde febrero, seis meses antes que se vencieran los cargos directivos en su escuela, pero el consejo no atendió. Hoy los estudiantes ya presentaron al menos 5 amparos, junto con docentes y el diputado de VOS, José Chic. 

Las autoridades reaccionaron y  los mandaron a recibir clases virtuales, sin que esta decisión pasara por el CSU.

Pablo Ojeda, docente de Investigación en Psicología:

Toda esta semana los profesores que sí han hecho caso de esta orden politiquera –porque no tienen condiciones para gobernar– están dando clases desde la comodidad de su casa; mientras que los estudiantes se han plantado en que la educación no debe ser virtual sino presencial. Están yendo a las aulas a recibir clases por medio de una pantalla, porque les están dando clases en línea”.

Berner García y Ángel Pineda, secretario del MP.

En 2024, Mazariegos hizo lo mismo cuando nombró a José Lara como director de la Escuela de Ciencias Políticas, pese al rechazo de los estudiantes. Acto seguido mandó a la virtualidad a los estudiantes, bajo la excusa de que el edificio es inhabitable. 

La medida solo aplicó para los más antiguos pues los alumnos de primero y segundo año sí pudieron asistir.

Esta semana, los estudiantes de Psicología notaron:

Llegaron ya personas con chalecos fluorescentes a ver la humedad, se subieron al techo, quizás están buscando decir que el edificio es inhabitable. A los que han llegado a dar clases les ha llamado la atención que las clases son virtuales y no presenciales. La interpretación es que quieren disolver el movimiento.

Osmín Pineda, representante ante el CSU por el colegio de médicos veterinarios y zootecnistas, cuyo sustituto fue elegido hace 6 meses: “Me contaron que al “usurpador” le dijeron que no le diera posesión porque ella era peor que mi persona”, señala que Mazariegos busca anular la elección de su sustituta.

¿Cuántos consejeros tiene Mazariegos a su favor?

Somos 40: entre 22 y 24 siempre agachan la cabeza y le dicen sí; unos 4 se mantienen en el limbo y los que realmente somos oposición desde su elección ilegal -éramos 14- expulsaron de la universidad a Camilo García, y a algunos otros los han comprado, entonces 7 u 8 quedamos firmes.

Estudiantes lanzaron agua a Berner García, cuando intentó asumir la dierccion de Psicología.

Camilo García, representó a la unidad de Ciencias Químicas y Farmacia ante el CSU, pero llamar “usurpador” a Mazariegos le costó su expulsión del consejo y la universidad, pese a que un juzgado ordenó la restitución de sus derechos, Mazariegos desobedeció.

Veronica Carrera, profesora de Arquitectura representante ante el Consejo, cuyo sucesor también ya fue electo y aún no toma posesión coincide con Pineda:

“Mantiene 21, porque se han renovado personas que son sus aliados. Nosotros sumamos 7 y en los mejores casos 10; ya hay muchos que ya no asisten”.

La comunidad universitaria cree que Mazariegos no convoca a elecciones por temor a perder el control, pues hay conciencia en las unidades académicas, como ocurrió recientemente en Ingeniería, que pese a los esfuerzos, los afines al rector quedaron fuera.

 

 

Henry Bin

Periodista