La red de estaciones de reciclaje Resikla, instalada en PriceSmart desde 2022, refuerza su alcance con la incorporación de cuatro grandes corporaciones: Nestlé, CBC, BAC y el Sistema de Embotelladores de Coca-Cola de Guatemala. Estas empresas se unen a PriceSmart, Invema y Resikla en una alianza estratégica que busca aumentar la recuperación de materiales reciclables y consolidar una cultura ambiental en el país.
Más de 260 toneladas recuperadas
Desde su inauguración en diciembre de 2022, Resikla ha recolectado más de 260 toneladas de materiales reciclables, evitando la emisión de aproximadamente 745 toneladas de CO₂. Las estaciones, ubicadas actualmente en PriceSmart zona 10 y San Cristóbal, permiten la disposición adecuada de plásticos PET y HDPE, vidrio, papel, cartón, metales, electrónicos, Tetrapak y, recientemente, empaques flexibles multicapa.
La organización anunció que en los próximos meses abrirá una nueva estación en PriceSmart Fraijanes, con el objetivo de ampliar su cobertura y aumentar la cantidad de residuos reincorporados a la economía circular.
Compromiso empresarial con la sostenibilidad
Para Susan López, representante de Resikla, la llegada de nuevos aliados es clave: “Su participación no solo fortalece nuestras operaciones, sino que también inspira a más empresas y ciudadanos a sumarse al reciclaje”.
Las compañías involucradas subrayan la importancia de trabajar en conjunto:
-
Coca-Cola Guatemala: Gabriela Arias, Gerente de Legal y Asuntos Corporativos, destacó que la alianza “contribuye activamente a la recolección y reutilización de materiales, promoviendo la circularidad de los envases”.
-
CBC: Jimena Rossel, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, afirmó que la participación en Resikla “refuerza la visión de impulsar la economía circular y hábitos responsables”.
-
Nestlé Guatemala: Ericka Porta resaltó que “las alianzas multisectoriales son fundamentales para un cambio significativo”, en referencia a su programa Reciclando Ando.
-
BAC Guatemala: José Carlos Gómez, Subgerente de Sostenibilidad, indicó que esta colaboración “refuerza nuestro propósito de generar prosperidad, integrando educación ambiental y acciones concretas”.
Educación y acción comunitaria
Resikla no solo ofrece infraestructura para la correcta disposición de residuos, sino que también promueve la educación ambiental y el consumo responsable. La participación ciudadana es considerada un elemento central para que el modelo funcione.
PriceSmart, que ha albergado las estaciones desde el inicio, reafirma su compromiso con esta causa. Dayana Umaña, representante de la compañía, señaló que “queremos brindar soluciones prácticas para el reciclaje, facilitando el acceso a quienes deseen disponer adecuadamente de sus residuos”.
Un llamado a la ciudadanía
La iniciativa invita a todos los guatemaltecos a llevar sus materiales reciclables a las estaciones y seguir las novedades a través de las redes sociales de Resikla. Con más aliados, más puntos de recolección y más materiales aceptados, la meta es clara: reducir la huella ambiental del país y dar un paso firme hacia un futuro más limpio y sostenible.