Samuel Pérez intenta recuperar operación política en el Congreso

Samuel Pérez, diputado de SEMILLA –facción Raíces– intenta recuperar la coordinación entre el Legislativo y Ejecutivo. Tras una reunión reciente con el mandatario, Pérez ofreció reconstruir una mayoría legislativa y superar divisiones internas. Aunque en el Congreso hay oposición a ese movimiento.
Publicado el 17 Sep, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

Samuel Pérez, diputado de SEMILLA y fundador de la nueva facción Raíces, intenta recuperar el cabildeo para el presidente Bernardo Arévalo en el Congreso de la República. Pérez, en llamada telefónica, contó a ConCriterio que habló con el mandatario:  “Yo me puse a las órdenes del presidente y le dije que era importante que tratáramos de coordinar la agenda que necesita el Ejecutivo.

En julio, un cambio en la jefatura del bloque oficialista desplazó a Pérez y en su lugar asumió José Carlos Sanabria, antiguo asesor de Arévalo. El diputado Pérez: Creo que hay una oportunidad, se lo hice saber para volver a cerrar filas y tratar de armar una mayoría, que no es difícil de construir, pero que requiere una operación más eficiente y que implica conversar de nuevo con los diputados y no descartarlos por posicionamientos que molestan, por alguna crítica a la gestión de ministros.

Cuando Pérez habla de “una operación más eficiente” alude a Sanabria, actual operador de Arévalo en el Congreso, quien falló en su debut al promover la iniciativa para agilizar la inversión pública. ConCriterio solicitó una entrevista, pero no respondió.  

Santiago Palomo, secretario de Comunicación de la Presidencia, en cambio, afirmó que Sanabria ejerce la jefatura de bancada y es el enlace del Ejecutivo con el Legislativo.

José Carlos Sanabria y el bloque SEMILLA.

Un grupo prefiere a Samuel

El viernes, periodistas difundieron una fotografía donde se ve a Pérez departir con Luis Aguirre y Julio Héctor Estrada, diputados de CABAL, y Adim Maldonado, de la facción de la UNE opuesta a Sandra Torres. 

Hay congresistas que afirman que la foto refleja un afán por forzar la rehabilitación de Pérez como operador del Presidente; no faltan quienes aseguran sentirse más cómodos con Sanabria.

Duvalier Castañón, diputado de SEMILLA, cercano a Arévalo:

El Presidente lo ha manifestado claramente: en este momento quien lidera la bancada es el diputado José Carlos Sanabria y si el mandatario ha marcado una clara línea de trabajo a través de él.

¿no hay ningún cambio?

no. 

Integrantes de la bancada CABAL –quienes sumaron a los 107 votos para aprobar el decreto 7-2025 que permite la operación interanual de los fondos destinados a los CODEDES– confiesan que fue una coyuntura “venenosa” y creen necesario romper esa alianza. La fotografía, según ellos, refleja “una reconformación interna del Congreso”.

Pero nada está claro afirma Rodrigo Pellecer, diputado de ELEFANTE:  “No me extraña que Samuel quiera recuperar el espacio que perdió ante el Presidente, diciendo: “ellos no han podido, yo te lo puedo resolver””. 

Hay desconfianza, señala Pellecer:  tuvieron muchas negociaciones el año pasado y en muchas quedaron mal. Decían “no somos nosotros”; el Ejecutivo no respaldaba lo que ellos hacían.

Samuel Pérez y la facción Raíces.

El decreto 7-2025 abre un pulso entre el Ejecutivo y el Legislativo, pero Castañón señala:  los intereses de este decreto ya están considerados en el presupuesto 2026, solo que de forma técnica y no tiene inconstitucionalidades.

Elmer Palencia, diputado de VALOR, reprocha: me parece falaz vetar algo que ellos consideran que deben hacerlo, pero solo lo aceptan si está en la ley que ellos proponen, me parece incongruente.  

En pasillos del Congreso hablan de consensos para aprobar el presupuesto 2026, aunque viene atado a reformas a la ley Orgánica del Congreso, para dar derechos a diputados independientes que ya suman 38.

Pero el diputado Pellecer nos dice:

“Ese es el Congreso: es un “a ver qué pasa”. Porque hoy hay consenso en la mañana y en la tarde ya no está”. Dentro hay grupos que juegan de los dos lados, a ver dónde sacan más ganancia”.

Pulso en el Congreso: quien consiga más votos gana el poder

 

Henry Bin

Periodista