Shell apuesta por la educación infantil a través del automovilismo en Guatemala

Shell presentó en el Museo de los Niños una atracción interactiva inspirada en el automovilismo que busca acercar a los niños a la ciencia, la tecnología y el trabajo en equipo. Bajo el nombre Estación Pits, la propuesta pretende convertir el juego en una herramienta de aprendizaje práctico. La instalación recrea el ambiente de un […]
Publicado el 18 Ago, 2025

Shell presentó en el Museo de los Niños una atracción interactiva inspirada en el automovilismo que busca acercar a los niños a la ciencia, la tecnología y el trabajo en equipo. Bajo el nombre Estación Pits, la propuesta pretende convertir el juego en una herramienta de aprendizaje práctico.

La instalación recrea el ambiente de un equipo técnico de carreras, donde los pequeños deben enfrentarse a retos como cambios de neumáticos, pruebas de reflejos y toma de decisiones rápidas. Cada dinámica está diseñada para fortalecer habilidades como coordinación, responsabilidad y colaboración, en un contexto que mezcla diversión y enseñanza.

Uno de los atractivos principales es la réplica de un volante de Ferrari, fruto de la alianza global de Shell con la escudería italiana. Esta pieza permite que los visitantes experimenten de primera mano la precisión e innovación tecnológica que caracterizan al automovilismo profesional.

Según Francisco González M., jefe de marca de Shell, el objetivo es que cada niño viva una experiencia memorable que despierte curiosidad por la ciencia y la precisión. “La educación debe ser emocionante y práctica”, señaló.

Mauricio Vitola, gerente de retail de Shell, destacó que esta iniciativa se enmarca en un compromiso de largo plazo con la educación y la innovación en Guatemala, aprovechando la alianza de más de una década con el Museo de los Niños.

La atracción incluye juegos de reflejos, estaciones guiadas, infografías educativas y un podio final, todos decorados con los colores emblemáticos de Shell. La compañía sostiene que este esfuerzo responde a su interés en vincular a las familias con experiencias que fomenten el aprendizaje en entornos accesibles y modernos.

Más allá de una estrategia de marca, la iniciativa plantea un interrogante clave: ¿hasta qué punto la intervención de empresas multinacionales en espacios educativos responde a un compromiso social genuino o a la búsqueda de fidelización temprana de consumidores? Lo cierto es que Shell logra con esta atracción una doble exposición: ofrece a la niñez guatemalteca un entorno lúdico que refuerza la educación STEM, mientras refuerza su identidad corporativa asociada a innovación y velocidad.

Con la Estación Pits, Shell no solo lleva la emoción de la Fórmula 1 a un espacio infantil, sino que también pone sobre la mesa el debate sobre el papel del sector privado en la formación de las nuevas generaciones.

Carolina Arévalo