Sin foros ni debates: Quiñónez y González se proyectan con una elección cerrada

Ricardo Quiñónez y Roberto González rechazan reuniones con vecinos, tampoco van a foros, pero puntean en las encuestas. Se prevé una elección cerrada por la alcaldía de la capital.
Publicado el 13 Jun, 2023

La contienda en la alcaldía capitalina se prevé como una elección cerrada y los analistas aún no pueden ver con claridad quién será el ganador.

Las redes sociales surten de encuestas que una semana colocan ganador a uno; la siguiente, al otro. El 20 de mayo, por ejemplo, una medición de Polianalítica colocó a Ricardo Quiñónez, actual alcalde y candidato de VALOR-Unionista, con 37% de intención de voto; y en segundo lugar, a Tono Coro, de la UNE, con 13%; Roberto González, de CREO, venía en tercero con 11%.

Y la semana pasada circuló el estudio de Con Datos que subió a González, al primer puesto con 23 puntos; Quiñónez, con 22%; y Coro, con 7%.

Hay pocos antecedentes de quienes emiten las encuestas y de quien las financia.

Pero hay un reclamo de contendientes y vecinos: los punteros están ausentes. Por ejemplo, Ninochka Matute, candidata al concejo municipal por la coalición Foppa por la Ciudad reclamó en redes socilaes:

“Hoy voy a un nuevo foro de candidatos a alcalde. Lamentablemente Quiñónez y Canela siguen sin dar la cara, envían a sus técnicos o simplemente no van”.

La Asociación de Vecinos de Ninajuyú 1 concluyó la semana pasada su ronda de entrevistas a candidatos, participaron 12 de 22. A Quiñónez y González los invitaron tres veces, pero no respondieron. Mónica Pereira, presidenta de esta organización:

La percepción es que son más de lo mismo y considero que ellos no vieron estas reuniones como una oportunidad de propaganda; los más punteros se volcaron a las prebendas: entregar guacalitos, alcancías, los partidos más grandes hacen eso. Y los partidos pequeños están en las redes sociales.

Pero la vecina agrega:

Depende con quién se hable:  las personas mayores que no vieron nuestras entrevistas, están felices con que llegaran a hacer el recorrido; los jóvenes están contentos con las entrevistas: de hecho, me sorprendió que muchos, después de la entrevista con Tono Coro, dijeron que les gustó cómo habló, creó simpatía; sirve mucho, pero depende de las edades porque las señoras estaban contentas porque Roberto Gonzáles les llegó a dejar un guacal.

En la zona 15 también concluyeron las entrevistas a candidatos la semana pasada. González acudió en último momento y con él completaron 4 entrevistados:  Pero normal en el alcalde Ricardo Quiñónez, que para él es más fácil esconderse en su burbuja; ni siquiera mandó una excusa, simplemente no vino.  Son buenos para pedir el voto, pero malos para dar la cara al vecindario.

Ricardo Quiñónez y Roberto González.

Rony Linares, analista en temas municipales invoca a la escuela de Álvaro Arzú, el fallecido alcalde solo ofreció una entrevista en 1992. Es estrategia para evitar desgastes:

Lo ideal sería que todos fueran a los foros, pero en la mayor parte no hay propuestas, solo show. Si soy candidato en el ejercicio del cargo o puntero en segundo o tercer lugar, no me voy a ir a meter a un foro para desgastarme porque todo el mundo me va a llegar a atacar, sabiendo que no hay propuestas serias.

Este analista proyecta una elección cerrada y plantea dos escenarios de resultados.

Yo considero que la elección va estar igual que hace cuatro años: el actual alcalde y Roberto González. Considero que el primero y segundo lugar con una diferencia cerrada de votos estarán igual con 4 y 5 concejales cada uno. Y si la diferencia es más grande entre primero y segundo lugar, podrían entrar dos concejales de tercero y cuarto lugar, ¿y a quiénes les ve posibilidad? A los de Tono Coro y entre Sebastián Arzú y la arquitecta Matute.

En muchas áreas de la capital, otros candidatos ganan votantes por las deficiencias de la actual administración; no obstante, una vecina de la colonia El Renacimiento de la zona 18 cuenta su intención de voto y pese a la falta de agua…

Por el momento solo por Quiñónez, ¿volvería a votar por él? sí.

Aunque no asistan a foros y a entrevistas con vecinos, Quiñónez y González están en el radar. Solo la papeleta rosada revelará el desenlace el próximo 25 de junio.

 

Henry Bin

Periodista