Sin gusto ni olfato: el efecto permanente del Covid-19 en algunos pacientes

Andrés Prado es el gerente de la división de pintura de Cofiño Stahl. Este profesional tiene 42 años y es parte de las estadísticas de contagiados en Guatemala con Covid-19: fue diagnosticado el 6 de junio y pasó tres semanas en cuarentena, los primeros días con el virus fueron los más difíciles por las fiebres, […]
Publicado el 21 Sep, 2020

Andrés Prado es el gerente de la división de pintura de Cofiño Stahl. Este profesional tiene 42 años y es parte de las estadísticas de contagiados en Guatemala con Covid-19: fue diagnosticado el 6 de junio y pasó tres semanas en cuarentena, los primeros días con el virus fueron los más difíciles por las fiebres, dolores de cabeza, mucho cansancio y dolor de cuerpo. A todo eso se sumó algo:

Yo di positivo sábado y el domingo siguiente perdí por completo esos sentidos.  Al día de hoy no lo he recuperado al 100% e incluso hice varias consultas y hubo un doctor que me dijo que prefería ser honesto y que probablemente ya no lo recuperare plenamente. Hoy siento distorsionados los sabores.

Los epidemiólogos no tienen una respuesta a este fenómeno, Alicia Chang, vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Infecciosas:

Desconocemos por qué se mantiene por largo tiempo la pérdida del gusto y el olfato. No es en todos lo pacientes, pero hay cierto grupo en el que si puede persistir y cuesta mucho salir de eso.

Lisette Aguilar Prado es otorrinolaringóloga del Hospital General San Juan de Dios. La especialidad de esta médica abarca problemas en oídos, nariz y garganta. Esta doctora está al tanto los efectos en el sentido del gusto y olfato que el coronavirus deja en ciertos pacientes:

Esto ha entrado a degenerar el sistema nervioso, hay inflamación. El nervio olfatorio cuando ingresa a la nariz se ramifica y se vuelve muy delgado y cuando la mucosa se inflama él también (el nervio), y depende de cuánto tiempo afecte la inflamación, se puede dañar el nervio en mayor proporción.

 

Hisopados Covid19 Foto Fabricio Alonzo 2

 

La especialista dice que perder el sentido del olfato es común con el resfriado, además para quienes padecen alergias, pero los pronósticos para pacientes Covid-19 no son alentadores:

Con los alérgicos lo tratamos con antiinflamatorios y en su mayoría se curan, pero si en tres meses no hemos recuperado el olfato, debemos decirle al paciente: lo sentimos, no lo podemos recuperar. Porque el nervio ha sufrido daño total y en el Covid, es un catarro a la potencia 50.

Perder el gusto y el olfato ha provocado frustración a este gerente:

Hubo días en los que me daban ganas de llorar, al ver que pasaba el tiempo y no los recuperaba. Había días que recuperaba un poco el sentido del gusto y al siguiente día era estar de nuevo en cero y había mucha frustración, algún día sí lloré. A la larga me autoterapeé y es mejor llegar a aceptar las cosas porque es peor la negación.

La comida ya no se siente igual y la otorrinolaringóloga tiene una respuesta para esto:

La mayoría de los sabores se dan por el olor: la mayoría de las especies son aromática, porque en el olor es que viene la diferencia de sabor. Hay sabores básicos que sí están en la lengua y no se pierden: acido, salado, dulce. Estos están en la lengua y no se pierden, pero los otros sabores que le dan vida a la comida vienen del aroma y es por eso que no se distinguen.

Estos trastornos de acuerdo con la doctora son bastante frecuentes y son atendidos en la clínica del San Juan de Dios.

 

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista