Una mujer ha pagado extorsión 15 años en Villa Lobos

Los vecinos de Villa Lobos han pagado extorsión por muchos años y ya no aguantan el hostigamiento de los pandilleros: ahora deben pagarles parqueo en las calles.
Los vecinos de Villa Lobos han pagado extorsión por muchos años, ya no aguantan el hostigamiento de los pandilleros.
Publicado el 17 Feb, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

En Villa Nueva, está la Central de Transferencia (CENTRA) y desde la parte más alta de la estación de buses se puede observar la colonia Villa Lobos Uno, donde los vecinos se ven obligados a dejar su vivienda. El viernes pasado, una familia dejó la casa donde vivieron 50 años: no soportaron más el hostigamiento de las pandillas; de cuota en cuota, exprimen sus billeteras. 

En los años recientes, los pandilleros se adueñaron de las calles: si un vecino tiene carro o moto y no tiene estacionamiento en su casa, debe pagar a los criminales entre Q100 y Q50 quincenales por parquearse en la vía pública.

Este reportero fue a indagar: vendedores, bomberos, policías de tránsito advierten de no entrar a la colonia, pues ciertas calles son peligrosas. Un vecino voltea a ver hacia los lados antes de hablar: “por tener su carro ahí, les piden dinero. Es una extorsión.”

En la estación de la Policía Nacional Civil, los agentes aceptan las preguntas, pero bajan la voz, porque ellos también temen. Uno dice entre dientes: “te voy a ser muy honesto” y cuenta que las quejas que los vecinos pueden ser ciertas, pero a sus escritorios no llegan las denuncias. En un audio de baja claridad, uno de los agentes dice que los vecinos conocen quienes son los criminales. 

“Uno llega y ¿quiénes son? pero ya no dan información y así no se puede”.

Los afectados declinan hablar al micrófono pero cuentan que los delincuentes han disparado a sus propiedades. Los PNC: “Eso todavía no se ha dado aquí; tal vez los han ido a amenazar; pero no a disparar porque las perforaciones estuvieran como evidencia en las paredes”.

ConCriterio consultó en la Fiscalía contra las Extorsiones sobre el caso de Villa Lobos Uno, pero respondieron que no registran denuncias. De su lado, Diálogos, organización que recopila y analiza datos oficiales, reportó que la criminalidad en Villa Nueva en 2024 es el 6.7% del total del país, contando 188 homicidios. La estación de Policía de esta colonia no registraba muertes violentas los últimos 5 meses, hasta hace 2 días, cuando murió un supuesto delincuente.

Una vecina propietaria de un mediano negocio con 40 años de vivir  en el lugar nos pide entrar unos pasos a su local para evitar que alguien la vea. Al igual que los policías, baja su tono de voz, pues asegura que hay comerciantes del área que son familiares de pandilleros.

“Esto comenzó hace 15 años que los pandilleros empezaron a extorsionar, pero la mayoría de personas está metido en eso”.  Desde hace 15 años paga Q500 semanales. “Ellos se coordinan, tienen a su cabecilla …” No pasó un minuto desde que empezamos la entrevista, cuando hace señas para cortar la conversación. No está cómoda, ha vivido 15 años bajo extorsión.

Aunque según ella, presentó denuncias ante el Ministerio Público (MP), esto fue en los primeros años cuando iniciaron las extorsiones. Su familia ya se mudó, pero ella resiste pues cree que su negocio no funcionará en otro sector. Uno hace cuentas y si cada semana ha pagado Q500 durante 15 años, ha entregado a los pandilleros unos Q300 mil.

La actual administración del Ministerio Público debilitó la sección anticorrupción y se enfocó en extorsionistas. En 2024 el MP recibió 15 mil 246 denuncias con 2 mil 196 acusados. Ese mismo año, en juicios que ya seguían su curso, 1 mil 847 procesados recibieron condena.

Henry Bin

Periodista