Una prueba permite saber si heredará cáncer

Alrededor del 10% de los casos de cáncer de mama son hereditarios, y hoy es posible detectarlos con pruebas genéticas como BRCA1 y BRCA2. En Guatemala, el INVEGEM realiza estos estudios por Q7,900, analizando 37 genes con una muestra de saliva. Estas pruebas, antes exclusivas por su alto costo, se han vuelto más accesibles gracias a la oferta de nuevos laboratorios.
Publicado el 7 Oct, 2025

Escuche la nota aquí: 

 

En cáncer de mama, aproximadamente el 10% de los casos corresponde a síndromes hereditarios. Sergio Ralón, director de la clínica de especialidades mamarias en la zona 10 de la capital, desde hace 30 años sigue los tratamientos más avanzados.

 “Existe una prueba que se llaman las pruebas de mutaciones BRCA1 y BRCA2 y toda la secuenciación genética. Seguramente alguna de ustedes ha escuchado que, en la farándula, Angelina Jolie, se quitó los senos, porque habían identificado que ella tenía el gen que iba a identificar cáncer. Su mamá murió de cáncer y ella lo iba a desarrollar. El valor de estas pruebas hace unos 7 años era de entre US$4 mil 500 a US$7 mil.

Sergio Ralon 1

Dorcor Sergio Ralon, especialista en enfermedad mamaria.

La incursión de otros laboratorios abarató los costos de estos estudios.  En Guatemala los aplica el Instituto para la Investigación Científica y la Educación Acerca de las Enfermedades Genéticas y Metabólicas Humanas (INVEGEM) cuyo costo es de Q7 mil 900 y analiza 37 genes a través de una muestra de saliva. 

 

 

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista