El TSE gasta en chalinas, paraguas, pasteles y una fisioterapeuta
La institución también se ha convertido en empleadora de hijos de magistrados y políticos.
Leer másLa institución también se ha convertido en empleadora de hijos de magistrados y políticos.
Leer másCerteza en la inscripción de candidatos, propaganda, pauta en medios de comunicación son algunos temas que el TSE busca corregir mediante reformas a reglamentos electorales.
Leer másEl Gobierno del presidente Bernardo Arévalo retomó la construcción de las “Escuelas Bicentenarias” tras definir que no existen procesos judiciales que las paralicen. Aunque las constructoras fueron denunciadas por sospechas de corrupción, la actual administración ya pagó Q51.3 millones a las compañías.
Leer másMientras un diputado de la bancada CABAL llevó abarrotes a los maestros que por cuarta semanas consecutiva se encuentran de paro, los líderes comunitarios de Huehuetenango exigieron sustituir a los maestros en huelga por docentes nuevos.
Leer másEl 47% de las pensiones del IGSS son menores a Q1 mil. La canasta básica se cotiza en Q.904.05 y hay jubilados que reciben Q500 mensuales.
Leer másNi la municipalidad de la capital ni la de Villa Nueva responden a sus vecinos ante la alarma de olores tóxicos. La Coordinadora para la Reducción de Desastres integra mesa interinstitucional para atender las denuncias.
Leer másUna de las propuestas de Enrique Degenhart, integrante del Observatorio de Seguridad, Justicia y Desarrollo, es la creación de cárceles privadas.
Leer másVAMOS no descansa, quieren controlar la selección del próximo Contralor General de Cuentas y “que no se investigue nada el pasado”.
Leer másLos orígenes del financiamiento de la Fundación contra el Terrorismo son desconocidos hasta ahora.
Leer másLa iniciativa de ley propone que otro contratista finalice el proyecto bloqueado, mientras los procesos judiciales siguen su curso.
Leer másLa Asociación de Migrantes Guatemaltecos en Los Ángeles suspendió la Feria Cultural Guatemalteca ante la incertidumbre que generan las redadas, las protestas y la represión policial en Los Ángeles, California.
Leer másLos consumidores tienen en realidad pocas opciones, aunque el mercado guatemalteco cuenta con pequeños operadores que ofrecen conexión más barata con fibra óptica.
Leer másEl IGSS se acerca al Congreso, pero no a los diputados, ellos siguen pagando con dinero público seguro privado.
Leer másSolo el 5% de los niños con una enfermedad congénita son diagnosticados por los síntomas visibles que presentan al nacer . El resto son asintomáticos y necesitan un tamizaje neonatal.
Leer másLa mora se atribuye que no se no se realizaron adecuadamente los estudios en función del riesgo.
Leer másUna de las justificaciones que dieron las antiguas autoridades para dicha contratación es la reactivación económica del país y no detener el avance de la línea férrea.
Leer másLas multas más altas no son disuasivas, pero las autoridades creen que retirar la licencia de conducir y consignar los vehículos para siempre puede funcionara para neutralizar las carreras clandestinas.
Leer másEl MINEDUC revisa que ninguna organización que colabore en las escuelas incluya “ideología de género” en sus contenidos.
Leer másEl TSE rehabilitó al PAN, liderado por Manuel Conde, candidato presidencial de Alejandro Giammattei.
Leer másUn vaso de leche y zapatos para todos los escolares. El sindicato de maestros llevó al Gobierno las exigencias que dos iniciativas del partido VAMOS han presentado en el pasado reciente.
Leer más