Vuelve el “no te toca”: Carlos Pineda revive el rechazo de Manuel Baldizón 

Una década después de que Manuel Baldizón fue rechazado en la contienda por el grito de “no te toca”, el eco volvió a escucharse. Carlos Pineda, quien intenta posicionarse como candidato presidencial, fue rechazado entre abucheos mientras repartía pizzas. Analistas apuntan a una ciudadanía más consciente y un electorado joven que no perdona la la vieja política.
Carlos Pineda, no te toca.
Publicado el 5 Nov, 2025

Escuche la nota aquí:

 

 

Hace 10 años, Manuel Baldizón, el candidato presidencial que prometió llevar a Guatemala al mundial, cayó cuando las manifestaciones del “no te toca” se multiplicaron por todo el país. En el Oriente, NotiJalapa informaba: “corriendo salió Baldizón luego de que le mostraran carteles de “no te toca”, “no te toca payason…”

El “no te toca” se volvió a escuchar el lunes después de una década. No fue Baldizón ofreciendo pollo Pinulito, sino Carlos Pineda, virtual candidato a la presidencia por SERVIR, quien ofreció pizzas a los aficionados de la selección nacional en la extensa fila sobre la Avenida Reforma para la compra de boletos para el partido de clasificatoria mundialista. Pineda enfrentó rechazo y debió devolverse al carro con sus pizzas:

“¡Fuera!, ¡corrupto! ¡ladronote! quería compara a la gente con un panito”

TikTok – Make Your Day

No Description

ConCriterio llamó y escribió a PIneta para tener su versión, pero no responidó. En un TikTok, aseguró que fueron los revendedores:

“Cuando me acerco a regalarles donde se estaban peleando los revendedores, alguien gritó “ahí hay un diputado”. Estaba oscuro y empezaron a gritarme y a sacarme –pues me quedé sin entradas–, pero hay gente que me saluda y me quiere”.

En 2023 una sala anuló 1 mil 351 candidaturas de Prosperidad Ciudadana, incluida la del presidencialbe Pineda. El sistema lo canceló cuando lideraba con 23 puntos la intención de voto. Pineda ahora personifica al candidato del sistema.

El estudio de opinión de septiembre de la consultora CIDGallup, preguntó la intención de voto y Pineda, ocupa el tercer puesto con 12 puntos,  contrario a mayo 2023 cuando lideraba la encuesta de Prensa Libre, con 23. Los puestos uno y dos son ocupados por Sandra Torres y Roberto Arzú. 

Blanca Colop, excandidata presidencial por URNG, en 2019:

“Ya tienen los prospectos y están probando cómo le va a uno y cómo le va a otro para ver con quién quedarse. Pero de entrada, están teniendo esta respuesta popular que se puede incrementar, porque sabemos cómo ellos han incidido en los hechos que nos han dejado mucho que desear”.

asamblea lider baldizon 04 (1)

En la elecciones 2023, uno de cada cuatro votos fue de rechazo al sistema, según un informe de Diálogos, organización de análisis de datos;  también hubo 15 % de votantes que favorecieron al candidato crítico del sistema, con una agenda anticorrupción. La participación juvenil fue importante: 75% de los integrantes de Juntas Receptoras de Votos y Fiscales de Mesa estaban comprendidos entre los 21 y 24 años.

El 28% del voto que recibió Bernardo Arévalo provino de mesas donde la edad promedio era entre 18-29 años. Y Colop agrega:

La población a partir de 2023 tiene un grado de conciencia y ha superado mucho la ignorancia sobre la llegada al poder de ciertas personas. Afortunadamente la juventud no se ha callado, ellos se han encargado de viralizar estas ideas y no me parecería extraño que esta ola informativa crezca y que tenga los resultados como se tuvo con Manuel Baldizón. Como se dijo en su oportunidad, creo que no le toca.

Anny Puac, analista política:

“Todavía es algo temprano para determinar qué va a pasar, pero si algo tenemos claro es que la población ante su necesidad va a seguir recibiendo asistencia, un regalo. Pero a partir de que lo ven, celebrando una asamblea de su partido, la gente entiende que no es mero altruismo, sino que hay un interés político de por medio”.

        Y, qué va a preferir el votante ¿un candidato de la vieja política o un emergente?

        Un candidato emergente.

Bajo esa lógica que si bien este gobierno no ha sido perfecto, al menos ha demostrado que se pueden hacer ciertas cosas de manera diferente, que sin duda va a costar para que el país cambie, pero ha habido pequeños avances que se van notando.

Carlos Pineda participó anteriormente con CAMBIO el partido de los Baldizón y, según Prensa Libre, en 2019 era potencial vicepresidenciable de la UCN, con Mario Estrada al frente, condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

¿Quién es Carlos Pineda? El hombre detrás del partido de los hijos de Manuel Baldizón

 

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista