Manuel Baldizón reaparece en redes sociales
La última semana usuarios de redes sociales fueron sorprendidos con la reaparición del excandidato...
Leer másLa última semana usuarios de redes sociales fueron sorprendidos con la reaparición del excandidato...
Leer másGuatemala registra unos 3 mil 200 sismos este año, de los que 69 han sido sensibles.Luis Arreola, sismólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh):
Leer másUn informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentado ayer en...
Leer másEn total 28 partidos políticos están listos para competir en los próximos comicios generales de 2023. Entre estos hay nueve agrupaciones de reciente creación que con colores, símbolos, mensajes y canciones pretenden reflejar una nueva propuesta.
Leer másEl ajedrez político está en plena marcha y hay importantes movimientos en las organizaciones a...
Leer másLos camiones recolectores no llegaron a sectores de San Miguel Petapa debido a una causa común: falta de espacio en el vertedero sanitario ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico. Este, por disposición del ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), debe dejar de recibir desechos a partir de diciembre. Pero a pesar de que se construye un nuevo vertedero en la misma área, sólo recibirá los desechos de Villa Nueva y otras 33 municipalidades deberán buscar sus propias soluciones.
Leer másA pesar de las constantes quejas de ciudadanos por falta de agua entubada, inundaciones, atascos viales y una solicitud de retiro de inmunidad bajo sospechas de corrupción, Ricardo Quiñónez llegó a la sede del partido Unionista en la zona 9 aquella madrugada de junio de 2019.Los cohetillos y bombos tronaron a su ingreso cuando sus simpatizantes celebraron que ganó la alcaldía. Un escenario que, según sus opositores, puede repetirse a pesar de que el descontento crece, pero no lo suficiente para concluir con la era de Álvaro Arzú. Esta solo podrá ser reemplazada con una “nueva propuesta”.
Leer másEl no al proyecto minero Cerro Blanco se impuso el fin de semana en una consulta comunitaria...
Leer másLa semana pasada, Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de Salud, anunció el...
Leer másUn muñeco en medio del bulevar Tulam Tzu incomodó a Neto Bran, alcalde de Mixco, la semana...
Leer másTemporada de encuestas. ¿Por quién votaría ud hoy frente a la magra oferta que se le presenta?
Leer másEl pollo, la carne, el pan y las tortillas son los primeros de una lista de productos cuyos...
Leer más¿Le ha ocurrido que queda atrapado en el tráfico porque un vehículo se quedó sin combustible o con...
Leer másAyer de nuevo varias zonas del país colapsaron por las fuertes lluvias que azotaron en varias...
Leer másEs una semana de expectativa para los 48 mil pobladores de Asunción Mita, Jutiapa: una tierra...
Leer másDos años después de no desarrollarse las carreras con las antorchas de la Independencia, el evento se reanudará y los pronósticos son que aumentará la participación de los estudiantes tanto de la capital como de municipios y departamentos aledaños. La meta de los chicos será correr por las calles de la ciudad hasta llegar a la plaza el Obelisco este 14 y 15 de septiembre para encender el fuego patrio. Para las autoridades de tránsito, no hay duda que el miércoles registrarán “atascos viales”. Hay empresas que se preparan para evitar retrasos.
Leer másGuatemala está a menos de 10 meses de ir a las urnas para elegir Presidente y Vicepresidente,...
Leer másTres semanas después de su juramentación, el Procurador de Derechos Humanos (PDH) José Alejandro Córdova Herrera es defendido y criticado incluso por quienes lo eligieron. Los reproches provienen de su silencio y su postura indefinida en los problemas coyunturales; mientras que sus defensores prefieren que se mantenga al margen de temas políticos que, según ellos, no le corresponden.
Leer másNo hay quién pare al presidente Alejandro Giammattei. En estos días, el mandatario viaja por toda...
Leer másLa instalación de una brigada militar de infantería en Salamá, Baja Verapaz, ha provocado expectativas en la región. Mientras unos están en desacuerdo con fortalecer las fuerzas castrenses por resabios del conflicto armado, otros, especialmente los jóvenes, ven el reclutamiento como oportunidad de empleo y crece la percepción de que habrá más seguridad ante la ola de asaltos y extorsiones que acecha la región.
Leer más