Un camino a ninguna parte
La asamblea nacional constituyente de la época repartió privilegios a ciertos grupos gremiales que son los que ahora luchan por estar al frente de instituciones y procesos.
Leer másLa asamblea nacional constituyente de la época repartió privilegios a ciertos grupos gremiales que son los que ahora luchan por estar al frente de instituciones y procesos.
Leer másDesde el Presidente hasta el empresario de las camionetas han callado o lamentado, pero no asumido la responsabilidad política, civil o penal que les correspondería.
Leer másAsistimos a la recuperación del realismo político como pilar de sustento de la política USA. La soberanía nacional y la razón de Estado resaltarán sobre las conversaciones multilaterales.
Leer másEl abaratamiento y control de la tecnología es una guerra sórdida, entre otras cosas por la obtención de minerales esenciales para la fabricación de chips.
Leer másRepetimos la historia con una facilidad y alegría que ya no sabe uno si reír o llorar, en esa polarización anímica que potencian a políticos inútiles.
Leer másEn conclusión, 2025 inicia como lo hiciera 2024, con discursos que destacan ejes, planes y estrategias que deberían haberse comenzado a implementar hace un año.
Leer másMr. Trump manda mensajes subliminales a su auditorio y de camino intenta amedrentar con el tono que emplea.
Leer másEstamos en un punto de inflexión sobre el concepto de democracia liberal, pero también sobre los valores humanos.
Leer másNo es que seamos un país pobre sino que somos una sociedad descarada que permite el abuso.
Leer másLos grupos sociales son lo que son y cómo son, y en función de ese carácter enfrentan las vicisitudes y problemas que resuelven con cierta determinación.
Leer másLo que no dicen, y muchos medios callan, es que para que eso ocurriera tuvieron que resucitar a Maquiavelo y aquello de que el fin justifica los medios.
Leer más¿Quiénes están detrás?, pues los de siempre, y no son el sector empresarial que salió de la ecuación hace rato.
Leer másLos políticos gustan de meter el dedo en los procesos -algunos las manos y hasta el brazo- y prefiere elegir, en lugar de utilizar, por ejemplo, el sorteo, porque eso les da poder para explotar la dependencia con los nombrados.
Leer másLos grandes perdedores de este proceso eleccionario han sido los medios de comunicación, y particularmente muchos insignes editores.
Leer másAl chispudo habría que hacerle un monumento y declararlo patrimonio intangible de la humanidad.
Leer másLos datos filtrados sobre la popularidad presidencial a estas alturas del año apuntan a un 32%, lo que significa 20 puntos menos que en mayo pasado.
Leer másSiguen en campaña electoral mediática: fotos, reuniones, declaraciones anodinas, viajes…, pero poca actuación política.
Leer másSupongo, aunque cada día tengo menos esperanzas, que la embajada norteamericana en el país tomará nota de esa falta de coherencia.
Leer másEs preciso reformar la carrera judicial, y convertirla en tal. De entrada, para ingreso habría que hacerlo por oposición pública con temarios técnicos y exámenes diversos.
Leer másAl chispudo habría que hacerle un monumento y declararlo patrimonio intangible de la humanidad.
Leer más