¿Ha dejado USA de ser un referente?
Aquello no fue un debate político, sino un chabacano encuentro entre un megalómano narcisista y una extremista de izquierdas con muy poca capacidad para liderar una nación.
Leer másAquello no fue un debate político, sino un chabacano encuentro entre un megalómano narcisista y una extremista de izquierdas con muy poca capacidad para liderar una nación.
Leer másEstá muy claro que la corrupción permea todas las capas sociales y no distingue de ideologías.
Leer másSi no han sido capaces de gastar lo presupuestado a la fecha, difícilmente podrá hacer una distribución de los nuevos recursos con la efectividad esperada.
Leer másA estas alturas parece ser que la destrucción de uno de los dos actores es la única solución posible, y la que se comienza a vislumbrar con más fuerza.
Leer másSiento desilusionarlos si no han entendido que ese puntual acuerdo obedece exclusivamente al dinero otorgado mediante pactos partidarios…
Leer másEl dilema es qué hacer a estas alturas para que todo se alinee cuando parece ser que no hay voluntad, capacidad ni estrategias.
Leer másA los dictadores, como a los enemigos, solo hay una forma de sacarlos.
Leer másMe da que lo que realmente ocurre, y también ha sido expuesto por otros críticos, es que hay un gobierno repleto de “consultores expertos” que desde sus sillones o por los pasillos de las organizaciones internacionales comentan, escriben, diagnostican y proponen mágicas soluciones que luego ellos mismos son incapaces de implementar.
Leer másSomos una vergüenza de país. Unos -muchos, demasiados- porque se aprovechan cuando pueden del resto; otros, -menos cada vez- porque dejan que se aprovechen de ellos.
Leer másEs de hacer notar cómo la cobertura mediática y el impacto de los reclamos de CODECA han sido prácticamente obviados en medios y redes.
Leer másSeguimos improvisando en cada momento político y soñamos permanentemente con un salvador que nos libere de nuestra propia torpeza.
Leer másEste país no está preparado para avanzar un solo milímetro porque la corruptela forma parte de la genética de muchos, de demasiado, casi de los mismos que votan y eligen a narcotraficantes, delincuentes, criminales o “chicos progres” que continúan con las prácticas de aquellos otros malvados.
Leer másDesconfíe Presidente de los cantos de sirena, yrecuerde que sirve al país no a un partido y mucho menos a un grupo queterminará depositándolo como un florero dentro de tres años.
Leer másNo nos engañemos, o al menos no lo intenten conmigo, sean tan finos. Estamos hasta el tuétano de corrupción, incrustada en la mayor parte de los ciudadanos.
Leer más[En Guatemala] “…un preso puede abandonar la prisión, cometer no importa qué delito, y regresar, sin que nadie se entere, controle o verifique fiablemente el proceso.”
Leer másNo hay guerra perfecta, y en todas hay un elevado costo de víctimas. Si Hamás liberara a los rehenes, posiblemente contaría con elementos morales para pedir un punto final a la confrontación.
Leer másLo que no he terminado de superar -admito que me cuesta horrores- es la doble moral de quienes se muestran de una manera e hipócritamente actúan de otra.
Leer másEl Presidente ya no forma parte del “club”, porque además de ser el “representante de todos”, no puede ser reelegido, y por lo tanto su vida política tiene fecha de caducidad.
Leer másNo hay que ser muy ducho en lógica para concluir que los múltiples representantes de la sociedad civil -los que no son políticos- yerran y, consecuentemente, se corrompen.
Leer másPese a quien pese, no es factible una consulta popular, aunque hay probabilidades de que en último extremo acudan a ello.
Leer más