Entre la zanahoria y el palo
¿Quiénes están detrás?, pues los de siempre, y no son el sector empresarial que salió de la ecuación hace rato.
Leer más¿Quiénes están detrás?, pues los de siempre, y no son el sector empresarial que salió de la ecuación hace rato.
Leer másLos políticos gustan de meter el dedo en los procesos -algunos las manos y hasta el brazo- y prefiere elegir, en lugar de utilizar, por ejemplo, el sorteo, porque eso les da poder para explotar la dependencia con los nombrados.
Leer másLos grandes perdedores de este proceso eleccionario han sido los medios de comunicación, y particularmente muchos insignes editores.
Leer másAl chispudo habría que hacerle un monumento y declararlo patrimonio intangible de la humanidad.
Leer másLos datos filtrados sobre la popularidad presidencial a estas alturas del año apuntan a un 32%, lo que significa 20 puntos menos que en mayo pasado.
Leer másSiguen en campaña electoral mediática: fotos, reuniones, declaraciones anodinas, viajes…, pero poca actuación política.
Leer másSupongo, aunque cada día tengo menos esperanzas, que la embajada norteamericana en el país tomará nota de esa falta de coherencia.
Leer másEs preciso reformar la carrera judicial, y convertirla en tal. De entrada, para ingreso habría que hacerlo por oposición pública con temarios técnicos y exámenes diversos.
Leer másAl chispudo habría que hacerle un monumento y declararlo patrimonio intangible de la humanidad.
Leer másAquello no fue un debate político, sino un chabacano encuentro entre un megalómano narcisista y una extremista de izquierdas con muy poca capacidad para liderar una nación.
Leer másEstá muy claro que la corrupción permea todas las capas sociales y no distingue de ideologías.
Leer másSi no han sido capaces de gastar lo presupuestado a la fecha, difícilmente podrá hacer una distribución de los nuevos recursos con la efectividad esperada.
Leer másA estas alturas parece ser que la destrucción de uno de los dos actores es la única solución posible, y la que se comienza a vislumbrar con más fuerza.
Leer másSiento desilusionarlos si no han entendido que ese puntual acuerdo obedece exclusivamente al dinero otorgado mediante pactos partidarios…
Leer másEl dilema es qué hacer a estas alturas para que todo se alinee cuando parece ser que no hay voluntad, capacidad ni estrategias.
Leer másA los dictadores, como a los enemigos, solo hay una forma de sacarlos.
Leer másMe da que lo que realmente ocurre, y también ha sido expuesto por otros críticos, es que hay un gobierno repleto de “consultores expertos” que desde sus sillones o por los pasillos de las organizaciones internacionales comentan, escriben, diagnostican y proponen mágicas soluciones que luego ellos mismos son incapaces de implementar.
Leer másSomos una vergüenza de país. Unos -muchos, demasiados- porque se aprovechan cuando pueden del resto; otros, -menos cada vez- porque dejan que se aprovechen de ellos.
Leer másEs de hacer notar cómo la cobertura mediática y el impacto de los reclamos de CODECA han sido prácticamente obviados en medios y redes.
Leer másSeguimos improvisando en cada momento político y soñamos permanentemente con un salvador que nos libere de nuestra propia torpeza.
Leer más