“CABAL camina la ruta de la UCN”: advierten vínculos con estructuras criminales

CABAL repite la fórmula que llevó a la UCN al poder y a su caída: figuras con bases locales, recursos y señalamientos por vínculos criminales.
CABAL
Publicado el 11 Nov, 2025

Escuche la nota aquí:

 

El partido CABAL fue noticia el sábado cuando un grupo de hombres vestidos como constructores, asesinaron al excandidato a alcalde de Parramos, Chimaltenango, en 2023. Y el domingo, el partido celebró su asamblea general, la cual dejó fuera a Edmond Mulet, excandidato presidencial en 2023, y registró nuevos actores en su tablero: 

  • Luis Aguirre, jefe de bloque de CABAL, asumió la secretaría general; Aguirre es el diputado que promovió la ley de reducción de impuesto a los ganaderos en noviembre de 2024; en agosto de ese mismo año, entregó un reconcomiendo a José Manuel López Morales, apodado “Che Manuel”, un ganadero condenado a 11 años por narcotráfico en EE. UU y liberado en 2021.

  • A las filas de CABAL también se sumó Roberto Arzú, excandidato presidencial, quien en octubre fue señalado de una supuesta alianza con grupos del narcotráfico.

  • Así mismo, Salvador Gándara, exministro de Gobernación, condenado por fraude en 2018.

  • También Esduin Javier Javier, alias 3 kiebres, investigado bajo sospechas de lavado de dinero; trasiego de armas y drogas y asesinato en Chiquimula.

Renso Rozal, analista político, sugiere que CABAL se convierte en partido atractivo y sus integrantes:  cuestionados, pero con colmillo político; con cierto nivel de estructura en sus distritos: llevan sus cuestionamientos, pero también sus bases.

No obstante Rosal apunta: la conformación del partido tiene que ver con un elemento que es común a otras organizaciones: con personajes que probablemente tengan vínculos con el crimen organizado. Esa matriz le sirvió como factor de crecimiento a la UCN, con Mario Estrada a la cabeza; pero también fue el hundimiento del partido. El partido CABAL puede subir como espuma porque tiene recursos y base local. 

Investigación contra alcalde de Ipala: tres jueces quisieron esquivar el caso

Ante la comparación, Aguirre respondió por chat: Gobernación, el MP, la DEA deben hacer las investigaciones necesarias y si hay evidencia pues levantar los casos y proceder a las detenciones de los que tengan vínculos con narcotráfico, así como le pasó al presidenciable de UCN; y si existiera algún caso similar en las filas actuales de CABAL, pues proceder a las extradiciones. Las nuevas bases tenemos la solvencia que no estamos recibiendo dinero de nadie, ni vendiendo casillas y corroborando quién es quién para no caer en eso.

El primero en desmarcarse de CABAL fue Nery Rodas, un diputado que proviene de las filas de LIDER de Baldizón. En su red social X, el congresista expuso: “…lo  hago con serenidad, después de reflexionar y de entender que uno debe estar donde se sienta libre de actuar conforme a principios y su conciencia”.

ConCriterio trató de ahondar en su decisión, pero no respondió. Mulet, desplazado por Aguirre, tampoco aceptó ser entrevistado para esta nota.

El diputado que puso en cintura a Allan Rodríguez

José Elías Ramirez Andrés, el excandidato de CABAL asesinado el sábado, cobró en octubre  Q400 mil de anticipo de la municipalidad de Parramos por la reposición de la Escuela Primaria del cantón La Unión. En una década, la víctima vendió al Estado Q417 millones con la Constructora D&D Ramírez Hernández.

 Las fotografías en su perfil de Facebook muestran su trabajo y en sus retratos aparece exhibiendo cadenas gruesas de oro, fusiles, caballos pura sangre, carros de alta gama y avionetas.

exalcalde avioneta

Los atentados en CABAL no son nuevos. El propio Luis Aguirre dijo a ConCriterio en una antigua entrevista que él sufrió dos en 2023. El año pasado, ePInvestiga reveló que 21 policías públicos cuidaban a integrantes de CABAL y Aguirre dijo a ConCriterio:

“En el caso de Julio Portillo, entiendo que él también tuvo atentado. En el caso de Jairo Orellana, mataron al suegro que lo metió a la política -Milton Guerra-.

Julio Portillo, diputado de Zacapa por CABAL protagonizó un confuso accidente en marzo de 2024, donde murió un guardaespaldas. En julio de este año, Gustavo Galván, alcalde de la Unión, Zacapa señaló al diputado en una entrevista con este reportero:

“Desde diciembre de 2023 yo tuve una llamada de él a medianoche, intimidándome, queriéndome condicionar para un voto a la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM); estaba “con gente muy pesada” del área y me dijo que tuviera ciudadano yo y mi familia.

- ¿Se refiere a gente vinculada al narcotráfico?

- Gente que hasta está solicitada por EE. UU”.

Portillo negó los señalamientos, hoy este diputado es parte de la Unidad Nacional de la Esperanza. CABAL ganó 18 curules en la pasada elección y se convirtió en la cuarta fuerza en el Congreso con 18 diputados.

Zacapa: diputados y alcaldes en lucha de poder político y territorial

IMG 20210508 211504
Henry Bin

Periodista