Autor: Henry Bin

Denunció corrupción y terminó condenada: sus señaladas gozan de poder e impunidad

Evelyn Vega, exfuncionaria del Instituto de la Víctima, denunció irregularidades cometidas por Alejandra Carrillo, Silvia Valdes y Vitalina Orellana en 2021. Cuatro años después, fue enviada a prisión y obligada a disculparse públicamente, mientras las exmagistradas y la exdirectora mantienen influencia en el sistema judicial. Su caso, rodeado de represalias y silencio, refleja la impunidad que domina el aparato de justicia en Guatemala.

Leer más

13 cadáveres en cinco días: Guatemala bajo la perturbación de la violencia

En menos de una semana fueron abandonados 13 cuerpos y dos cabezas humanas en distintos puntos del país. Las autoridades investigan si se trata de una guerra entre pandillas o de una operación de limpieza social. Expertos advierten que el macabro hallazgo es un mensaje de poder criminal hacia el nuevo ministro de Gobernación y al Gobierno de Bernardo Arévalo.

Leer más

Funcionarios de Gobierno de Bernardo Arévalo rumbo al exilio

La lista de exiliados del Gobierno de Bernardo Arévalo crece. Desde el exministro de Gobernación Francisco Jiménez y los exministros de Comunicaciones y Salud Pública que han abandonado Guatemala por persecución política por parte del Ministerio Público que dirige Consuelo Porras. Analistas advierten que la ofensiva judicial busca debilitar al mandatario y obstaculizar la elección del próximo Fiscal General.

Leer más

Familia del Gobernador de Petén se beneficia con contratos públicos y plazas de confianza

La empresa familiar del gobernador de Petén, Mauricio Acevedo Sandoval, es la principal proveedora del Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Este año el 94.5% de los contratos fueron para la compañía familiar. Otros familiares del funcionario han conseguido empleos y contratos en instituciones del Estado, lo que plantea conflictos de interés.

Leer más

Colegio de Abogados: “diputados cobraron Q51 millones sin trabajar”

El Tribunal de Honor del Colegio de Abogados presentó una petición al Congreso para que no se pague a los diputados que han incumplido con sus labores. Según el documento, durante el primer periodo de sesiones solo se realizaron 7 de 37 plenarias, lo que generó una pérdida de Q51 millones al Estado. Los abogados también señalan a los legisladores con más inasistencias y piden sanciones ejemplares.

Leer más

Fe y dinero: Iglesia investiga anomalías financieras en la Parroquia de Candelaria

Devotos acusan al párroco de la Igesias de Candelaria y a miembros de su círculo cercano de irregularidades en el manejo de fondos de la hermandad, provenientes de ofrendas y actividades de Semana Santa.
El Arzobispo Gonzalo de Villa ordenó la intervención y una auditoría interna para esclarecer el destino del dinero, mientras los cargos fueron puestos a disposición. El caso revive antiguos señalamientos sobre la opacidad en las finanzas de las hermandades religiosas del país.

Leer más

La Vida es Bella, a pesar del cáncer

En Guatemala, el cáncer de mama afecta a una de cada 10 mujeres, según el INCAN. El acceso a diagnósticos ha aumentado y con ello también el surgimiento de redes de apoyo como “La vida es bella”, formada por pacientes que comparten medicamentos y acompañamiento. Entre 2023 y 2025, 30 integrantes fallecieron, pero 10 han superado la enfermedad y se mantienen en remisión.

Leer más

Expropiación: la salida legal ante los daños causados en Fraijanes

El deslave en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador, propiedad del político y empresario César Érick Rolando Winter Chen, puede generar consecuencias legales mayores. Un experto en derecho público explicó que el Estado puede reclamar indemnización por los daños públicos y, si se demuestra una acción ilícita, aplicar incluso la figura de expropiación.

Leer más

“Empresa fantasma” provoca deslave en el km 24: sin licencias, sin dueños y sin rastro

Nadie responde por el desastre causado por el deslizamiento de tierra en el kilómetro 24, ruta a El Salvador. No hay rastro de los propietarios de la construcción. El deslave sepultó los cuatro carriles de la carretera a El Salvador y cobró la vida de un guardia. Ni la municipalidad, ni el Ministerio de Ambiente, ni la CONRED tienen registro de permisos o licencias para las obras. Las autoridades investigan la propiedad del terreno y el origen de la empresa. 

Leer más

Una prueba permite saber si heredará cáncer

Alrededor del 10% de los casos de cáncer de mama son hereditarios, y hoy es posible detectarlos con pruebas genéticas como BRCA1 y BRCA2. En Guatemala, el INVEGEM realiza estos estudios por Q7,900, analizando 37 genes con una muestra de saliva. Estas pruebas, antes exclusivas por su alto costo, se han vuelto más accesibles gracias a la oferta de nuevos laboratorios.

Leer más